Categorías: Comunas

Pequeños Productores Mapuche del sector de Taife reciben semilla de Poroto Manteca

1800 kilos de semilla de poroto manteca entregó esta mañana INIA Carillanca a 30 familias Mapuche del sector Taife en la comuna de Carahue. Lo anterior, en el marco del convenio a tres años entre la Ilustre Municipalidad de Carahue e INIA, temporada 2021-22, correspondiente a la segunda siembra de multiplicación de dicha leguminosa en la Estación experimental Tranapuente de INIA. La línea TR-107 Taife fue seleccionada entre aquellas obtenidas en el marco del proyecto FIA “Mejoramiento y rescate del recurso genético valioso del poroto manteca”, en base a atributos de rendimiento, resistencia a virosis y características agronómicas. En la ceremonia de entrega estuvo presente el Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf; la Directora Regional de INIA Carillanca, Gabriela Chahín; el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez; consejeros de la comuna, investigadores de INIA, profesionales de INDAP y agricultores de Taife, beneficiarios de la semilla. También la fitomejoradora de INIA Carillanca, a cargo de la iniciativa, Dra. Claudia Osorio.

“Esta experiencia, demuestra la articulación entre el sector público y los productores, evidencia el interés y la importancia de la conservación y utilización racional de la diversidad genética existente, con el fin de preservar los recursos propios, que busca posicionar en el mercado variedades criollas de alto potencial comercial y nutritivo. Lo anterior, articulando a los actores del territorio para agregar valor, mediante sellos de calidad que posicionen el producto y constituyan una alternativa a la rotación de cultivos para los productores de las comunas costeras de La Araucanía”, señaló Gabriela Chahín, Directora Regional de INIA Carillanca.

“Lo que vemos en esta ceremonia es una alianza virtuosa, un ejemplo de articulación que cruza dos ejes de gran relevancia para el MINAGRI, pequeña agricultura y sustentabilidad alimentaria. Una iniciativa que va muy de la mano con lo señalado hace un par de días por nuestro Ministro de Agricultura, quien lanzó un plan nacional de soberanía alimentaria para asegurar material genético patrimonial”, acotó Héctor Cumilaf, Seremi de Agricultura.

El objetivo de dicho plan es desarrollar capacidades nacionales de resguardo y uso de recursos genéticos vegetales y animales en la Agricultura Familiar Campesina y los pueblos originarios, con la asesoría del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y cuyo fin mayor es fomentar la soberanía alimentaria del territorio.

Por su parte, el alcalde de Carahue, indicó que es importante el apoyo a los pequeños agricultores, quienes son el soporte de la alimentación. “Este convenio nos ha permitido generar semilla de calidad que tiene un sello especial porque se produce en Taife. Creemos que el apoyo de INIA ha sido estratégico en todo este proceso, donde los agricultores reciben un material de calidad que pueden producir en sus campos. Ojalá podamos seguir con otras leguminosas como la lenteja, donde seguro INIA Carillanca tiene todo el conocimiento, a través de la investigadora Claudia Osorio. Estamos muy contentos y seguimos trabajando por la pequeña agricultura”, puntualizó el edil.

Cabe indicar, que paralelamente se han realizado las gestiones para la elaboración de un sello distintivo que sea factible de ser utilizado por productos del territorio, los cuales fueron presentados en esta oportunidad para socialización y aprobación de los agricultores de Taife, incluyendo elementos distintivos, con miras a mejorar la comercialización y agregar valor al producto.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

6 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

6 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

7 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

7 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

7 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

7 horas hace