Categorías: Actualidad

Personas con síndrome de Down, familiares y toda la comunidad levantan sus voces para expresar cómo imaginan un Chile más inclusivo en Intervención lumínica del #21M

En el marco del Día Mundial del síndrome de Down, que se conmemora el 21 de marzo, el Centro UC síndrome de Down y la Fundación Mawen, organizan “21M, un Chile mejor en 21 palabras y colores”, una intervención lumínica en Temuco, Valparaíso y Santiago entre los días 18 y 21 de marzo de 2022.

Las instituciones que trabajan en por, para y con personas con síndrome de Down y personas en situación de discapacidad, Centro UC síndrome de Down y Fundación Mawen, se encuentran organizando una intervención lumínica en espacios públicos de 3 regiones de Chile. La actividad se realizará entre los días 18 y 21 de marzo, comenzando el 18 en Temuco, proyectando al frontis de la Intendencia Regional a las 21:00 hrs. y posteriormente en la Plaza Dagoberto Godoy (frente al Hospital Regional de Temuco).

El domingo 20 de marzo se realizará la intervención usando como gran telón el frontis de Pedro Montt del Congreso Nacional en Valparaíso, también a las 21:00 hrs. y cerraremos la intervención con la proyección en Santiago, frente al frontis del Palacio de La Moneda y a la Casa Central de la Universidad Católica de Chile.

La proyección lumínica será una creación artística digital 3D de la recopilación de rostros y mensajes de personas que han participado de la convocatoria “21M, un Chile mejor en 21 palabras y colores”, con lo que se quiere hacer partícipe a las propias personas con discapacidad, relevar su propio mensaje y sus sueños de cómo esperan ese Chile más inclusivo para sus propias vidas.

“Este proyecto, “21M, un Chile mejor en 21 palabras y colores”, viene a resignificar los conceptos de comunidad, apropiación y territorio con participación de las propias personas con discapacidad, tanto en la región metropolitana y otras regiones de nuestro país. Esta intervención lumínica busca la apropiación del espacio público por parte de la comunidad en general, pero en particular de las personas con discapacidad, dado que es ahí donde desarrollamos y adquirimos componentes identitarios y compartimos nuestras costumbres y significados”, comenta Victor Romero, coordinador general del proyecto, coordinador general del Centro UC síndrome de Down y director de la Fundación Mawen.

La Dra. Macarena Lizama, Directora Ejecutiva del Centro UC síndrome de Down, comenta que han recibido más de 200 imágenes de rostros y mensajes de cómo imaginan un Chile más inclusivo en 21 palabras y agrega “son mensajes potentes que relevan a las personas como sujetos de derecho, con palabras de sus familiares y amigos y de las propias personas con síndrome de Down, como uno de los participantes que comparte “Imagino que pronto llegue el día en que no tengamos que hablar de inclusión, que normalicemos las diferencias y las valoremos” o un joven con síndrome de Down que expresa “Imagino un chile donde nos vean como sujetos de derechos, donde me pregunten a mi que quiero, deseo ¡Mi opinión cuenta!”.

La artista visual, experta en animación digital 3D, Valentina Riquelme, profesional del Centro UC síndrome de Down, será quien diseñará la animación de la intervención lumínica y las proyecciones estarán a cargo de Chincol producciones. La actividad se ha levantado con el apoyo de las Municipalidades de Santiago, Temuco y Valparaíso, con donaciones y aportes de particulares, especialmente con el aporte de Clínica Alemana de Temuco y del BO Hotel & Terraza de Valparaíso.

La intervención podrá ser disfrutada en forma presencial en las 3 ciudades a las 21:00 hrs y por nuestras redes sociales. Información: @centroucdown @fundacionmawen @arte.discap.espaciopublico @jornadadeavancessindromededown @vic.ps.socialypolitica

#arteyespaciopublico #intervencionpublica #discapacidadyespaciopublico

prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

13 minutos hace

Seremi del Trabajo y Chilevalora impulsan certificación de competencias laborales en Villarrica

En una reunión para el fortalecimiento de las competencias laborales en la comuna de Villarrica,…

27 minutos hace

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

3 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

4 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

4 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

6 horas hace