Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realizó inauguración de murales ideados por pequeños pacientes de Hemato-Oncología Infantil

El espacio se convirtió en un lugar lleno de colores gracias a la iniciativa “Mi amigo Hospital pintó sueños y alegrías para que cada día sonrías”. Iniciativa surgida desde el equipo directivo, junto a la Unidad de Humanización y el Voluntariado de Arteterapia del HHHA.

Con el objetivo de brindar un espacio más acogedor y amigable acorde a la edad de los pequeños hospitalizados por cáncer y, de esta manera, ayudar en el proceso de enfermedad que enfrentan, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena inauguró murales ideados y dibujados por pacientes de la Unidad Hemato-Oncología Infantil, iniciativa realizada gracias al trabajo de la Unidad de Humanización del Hospital y el Voluntariado de Arteterapia, siempre teniendo en cuenta la visión del recinto de salud.

Heber Rickenberg Torrejón, director del establecimiento, mencionó que “esta idea nació a propósito de una visita que realizamos el 2019 al Centro TROI del Hospital Calvo Mackenna de Santiago que está ambientado especialmente para ello. Es una obra de los niños para los niños que pasan por aquí en distintos tratamientos”.

Agregó que esta inauguración, es un motivo para que el personal de salud se sienta orgulloso de haber podido realizar una obra orientada al ámbito humano y espiritual. “Con esto se plasma la humanización que busca el Hospital, lo que se ve reflejado en esta obra”.

Gracias a la ayuda del Voluntariado de Arteterapia del recinto asistencial, que efectuó talleres de dibujo y pintura, se obtuvieron las obras que forman parte de los murales los que fueron digitalizados respetando, siempre, los dibujos originales.

La Dra. María Isabel Toledo, directora de la Unidad de Acompañamiento Espiritual y miembro del Comité de Humanización del Hospital, aseveró que “nos alegra enormemente este momento, pues en esta inauguración se plasman grandes anhelos de la Dirección del Hospital y del equipo de salud junto a los niños y sus familias. Estos murales nos revelan la vivencia de niños atendidos en nuestro Hospital”.

La profesional aseguró que el Voluntariado de Arteterapia, las familias, los niños, la Corporación de Niños con Cáncer (CONILE) y el equipo de Salud de la Unidad de Hemato-Oncología, junto a la Unidad de Comunicaciones del Hospital fueron partícipes de este proyecto que se hizo realidad y que ha cambiado el entorno hospitalario.

María Isaura Reátegui, coordinadora del Voluntariado de Arteterapia del Hospital, señaló que “esto es bien gratificante, ya que al fin los niños pueden ver sus obras en la Unidad. Que sea formal la inauguración permite que ellos se sientan más empoderados y con más pertenencia en el espacio”.

Margarita Troncoso, directora ejecutiva de CONILE, aseguró que “para CONILE es un orgullo el ver los sueños de los niños plasmados acá. Este proyecto lo empezamos juntos, en el 2019, y cuando los niños comenzaron a hacer estos dibujos y estas bellas ideas, nosotros también nos sentimos identificados. Sabemos cómo es la vida que ellos llevan y darnos cuenta de que siguen siendo felices a pesar de estar hospitalizados, es maravilloso. Así es como los niños ven el cáncer”.

La Dra. Mónica Arriagada, jefa de la Unidad de Hemato-Oncología Infantil y pediatra, agregó que con esto a los niños “se les da sentido de pertenencia, ya que llegan a un lugar que tiene significado para ellos. También entran en un mundo lúdico que tienen que tener como niños y no perderlo”.

Cabe destacar que la Unidad de Hemato-Oncología Infantil del Hospital recibe 35 casos nuevos por año, con una capacidad para hospitalización de 9 salas de las cuales 5 son compartidas y 4 de aislamiento.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace