Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realizó inauguración de murales ideados por pequeños pacientes de Hemato-Oncología Infantil

El espacio se convirtió en un lugar lleno de colores gracias a la iniciativa “Mi amigo Hospital pintó sueños y alegrías para que cada día sonrías”. Iniciativa surgida desde el equipo directivo, junto a la Unidad de Humanización y el Voluntariado de Arteterapia del HHHA.

Con el objetivo de brindar un espacio más acogedor y amigable acorde a la edad de los pequeños hospitalizados por cáncer y, de esta manera, ayudar en el proceso de enfermedad que enfrentan, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena inauguró murales ideados y dibujados por pacientes de la Unidad Hemato-Oncología Infantil, iniciativa realizada gracias al trabajo de la Unidad de Humanización del Hospital y el Voluntariado de Arteterapia, siempre teniendo en cuenta la visión del recinto de salud.

Heber Rickenberg Torrejón, director del establecimiento, mencionó que “esta idea nació a propósito de una visita que realizamos el 2019 al Centro TROI del Hospital Calvo Mackenna de Santiago que está ambientado especialmente para ello. Es una obra de los niños para los niños que pasan por aquí en distintos tratamientos”.

Agregó que esta inauguración, es un motivo para que el personal de salud se sienta orgulloso de haber podido realizar una obra orientada al ámbito humano y espiritual. “Con esto se plasma la humanización que busca el Hospital, lo que se ve reflejado en esta obra”.

Gracias a la ayuda del Voluntariado de Arteterapia del recinto asistencial, que efectuó talleres de dibujo y pintura, se obtuvieron las obras que forman parte de los murales los que fueron digitalizados respetando, siempre, los dibujos originales.

La Dra. María Isabel Toledo, directora de la Unidad de Acompañamiento Espiritual y miembro del Comité de Humanización del Hospital, aseveró que “nos alegra enormemente este momento, pues en esta inauguración se plasman grandes anhelos de la Dirección del Hospital y del equipo de salud junto a los niños y sus familias. Estos murales nos revelan la vivencia de niños atendidos en nuestro Hospital”.

La profesional aseguró que el Voluntariado de Arteterapia, las familias, los niños, la Corporación de Niños con Cáncer (CONILE) y el equipo de Salud de la Unidad de Hemato-Oncología, junto a la Unidad de Comunicaciones del Hospital fueron partícipes de este proyecto que se hizo realidad y que ha cambiado el entorno hospitalario.

María Isaura Reátegui, coordinadora del Voluntariado de Arteterapia del Hospital, señaló que “esto es bien gratificante, ya que al fin los niños pueden ver sus obras en la Unidad. Que sea formal la inauguración permite que ellos se sientan más empoderados y con más pertenencia en el espacio”.

Margarita Troncoso, directora ejecutiva de CONILE, aseguró que “para CONILE es un orgullo el ver los sueños de los niños plasmados acá. Este proyecto lo empezamos juntos, en el 2019, y cuando los niños comenzaron a hacer estos dibujos y estas bellas ideas, nosotros también nos sentimos identificados. Sabemos cómo es la vida que ellos llevan y darnos cuenta de que siguen siendo felices a pesar de estar hospitalizados, es maravilloso. Así es como los niños ven el cáncer”.

La Dra. Mónica Arriagada, jefa de la Unidad de Hemato-Oncología Infantil y pediatra, agregó que con esto a los niños “se les da sentido de pertenencia, ya que llegan a un lugar que tiene significado para ellos. También entran en un mundo lúdico que tienen que tener como niños y no perderlo”.

Cabe destacar que la Unidad de Hemato-Oncología Infantil del Hospital recibe 35 casos nuevos por año, con una capacidad para hospitalización de 9 salas de las cuales 5 son compartidas y 4 de aislamiento.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace