Categorías: ComunasSalud

Posta Rural “La Piedra” de Galvarino recibe reconocimiento nacional por mejor cobertura y compensación de pacientes hipertensos

El MINSAL impulsó la iniciativa de premiar a los mejores establecimientos de atención primaria que están trabajando con la estrategia HEARTS, impulsada por la OMS.

Un reconocimiento al logro de brindar mayor cobertura y compensación a personas hipertensas en el territorio asignado a su establecimiento recibió la Posta Rural “La Piedra”, de la comuna de Galvarino, por parte del Ministerio de Salud, en el contexto del Día Mundial de la Hipertensión.

Desde 2019, el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) se sumó a la estrategia nacional HEARTS, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de lograr mejoras en las prácticas de control de las enfermedades cardiovasculares en la Atención Primaria de Salud (APS), con iniciativas como el fomento de hábitos y estilos de vida saludables; abordaje clínico adaptado en el manejo de la hipertensión y diabetes con enfoque multidisciplinario; acceso a medicamentos y tecnologías para enfermedades cardiovasculares; prevención y manejo de enfermedades cerebrovasculares. Un trabajo que ha rendido frutos y permitió al establecimiento rural de la región ser uno de los seleccionados a nivel nacional con mejores resultados en su categoría.

Reconocimiento

Al respecto, la encargada del Programa Cardiovascular de Araucanía Sur, Dra. Soledad García, explicó que el MINSAL “tomó la iniciativa de premiar a diferentes establecimientos a nivel nacional que lograran la mejor compensación y cobertura de la hipertensión dentro de sus equipos, a través de categorías como CESFAM, CECOSF y Postas. Se premiaron a dos establecimientos por categorías a nivel nacional y nosotros fuimos seleccionados con la posta La Piedra, debido al trabajo mancomunado que ha realizado el equipo de salud en el territorio y más aún en los sectores rurales”.

La idea de esta estrategia, que comenzó como un piloto en Chile el 2016, es poder implementarla en cada uno de los establecimientos de atención primaria de la provincia de Cautín, como hospitales familiares y comunitarios, CECOSF, CESFAM y Postas Rurales, a fin de reducir y controlar las enfermedades cardiovasculares, a través del fortalecimiento de sus tratamientos.

Salud en Postas Rurales

En ese sentido, la referente de salud rural del SSAS, Alicia Valenzuela, enfatizó en el desafío que implica el trabajo en salud en contextos rurales, “ya sea por la diferencia geográfica o por las características de la población rural. Nosotros desde el SSAS hemos estado trabajando hace varios años para entregar equidad en las prestaciones a la población rural. Es por esto, que nos enorgullece que la población rural de Galvarino esté recibiendo las prestaciones al mismo nivel que en un centro urbano. El hecho de lograr que los pacientes compensen en hipertensión, significa una adherencia de los pacientes en una posta que tiene una dispersión geográfica muy grande. El equipo se ha esforzado para ello, existe una cohesión y trabajo en equipo, sin dejar de lado el apoyo que tienen por parte de la dirección del establecimiento al cual pertenecen”.

La provincia de Cautín cuenta con 130 postas rurales, de las cuales 10 están ubicadas en la comuna de Galvarino, por lo que se está desarrollando un intenso trabajo para fortalecer a los equipos de atención primaria, de tal forma que, cada establecimiento pueda sumarse a esta estrategia que tiene a la Posta Rural “La Piedra” como un referente a nivel local y nacional.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

11 horas hace