Categorías: Actualidad

Programa Araucanía Frutícola del Gobierno Regional inicia, en terreno, agenda de encuentros de transferencia tecnológica con agricultores de la Región

Con la presencia de agricultores, autoridades y profesionales del agro se realizó el primero de seis encuentros programados para el presente año.

Como parte de la estrategia de extensión y transferencia tecnológica, se realizó el primer “Día De Campo del Programa de Formación Araucanía Frutícola”, en el marco de la agenda de reuniones distritales asociadas a esta iniciativa financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutada por INIA Carillanca.

El Gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, señaló que “Como región tenemos grandes desafíos, entre ellos aumentar la productividad a través de la investigación aplicada en variedades y riego destinado a mejorar el rendimiento de los cultivos. Por ello, que los agricultores apuesten por diversificarse hacia una agricultura rentable y sostenible, conociendo desde la experiencia de uno de sus pares, es la línea correcta de trabajo”.

“Esta instancia constituye una oportunidad única de analizar en la práctica una experiencia real de transformación de un agricultor a la fruticultura, lo que sin duda es muy enriquecedor para quienes se están iniciando en esta línea de producción agrícola en nuestra región”, explicó la directora de INIA Carillanca, Elizabeth Kher

En este sentido, un grupo limitado de representantes de los seis distritos que integran el programa, debido a las restricciones de aforo establecidas por la pandemia, pudieron conocer en vivo la experiencia de éxito de Juan Ibacache, fruticultor de Loncoche que hace más de una década comenzó un proceso de migración de la producción lechera a la frutícola. Esto le ha permitido exportar su fruta a nivel internacional, principalmente mercados asiáticos.

Para el subdirector del Programa Araucanía Frutícola, Abel González, la experiencia de este agricultor permite demostrar la importancia vital que tiene la formación en fruticultura, como elemento base del establecimiento de productores exitosos y huertos de alta productividad.

Al respecto, Juan Ibacache, aseguró que su principal motivación para la migración desde el rubro de la lechería y los cereales a la fruticultura estuvo determinada por lograr mejores resultados económicos de la producción en su campo, ya que la fruticultura es un negocio que permite a aquellos que no tienen mucho terreno puedan emprender y mejorar sustancialmente los ingresos junto con dar empleo, explicó.

Mientras que respecto de sus metas de mediano plazo, indicó que están ahora en el recambio de variedades, que le permita llegar a nuevos mercados en que la fruta fresca tiene mejor precio.

En el día de campo, los asistentes pudieron analizar diferentes aspectos técnicos de la producción de berries; como la regularización de derechos de agua, recambio varietal y la logística y gestión de la mano de obra para la cosecha.

Entre los asistentes provenientes de las provincias de Malleco y Cautín, destacó el testimonio de Yaninne Torres de Curacautín, quien relevó el poder vivir la experiencia de un fruticultor con sus errores y aciertos, y ver que es posible diversificar desde un cultivo o producción tradicional, que en su caso ha sido muy complejo dado que en su comuna es la ganadería la actividad que tradicionalmente más convoca a los agricultores.

Cabe señalar, que el Programa Araucanía Frutícola considera la realización de al menos otras 5 actividades destinadas a la acción demostrativa y de conocimiento de especies con mayor potencial productivo en la región, como parte de la agenda que busca transformar a La Araucanía en un polo de desarrollo frutícola a nivel nacional.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

6 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

7 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

7 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

10 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

10 horas hace