Categorías: Actualidad

Segunda Cumbre GTT – INIA: Pequeños agricultores de La Araucanía fortalecen la fruticultura con enfoque colaborativo

La reciente Cumbre GTT-INIA, del Programa Araucanía Frutícola ( GORE-INIA), reunió exclusivamente a productores de la pequeña agricultura enfocados en frambuesas y arándanos, con el objetivo de compartir experiencias y fortalecer el trabajo técnico y comunitario en torno a estos cultivos.

Desde 2022, agricultores de la pequeña escala [U1] en La Araucanía han venido trabajando bajo la metodología de los Grupos de Transferencia Tecnológica (GTT-INIA), en una iniciativa que busca mejorar la productividad, calidad y sostenibilidad del rubro frutícola regional. Esta estrategia colaborativa liderada por INIA C arillanca se basa en la confianza, el aprendizaje entre pares y la adaptación tecnológica al contexto local.

El programa GTT-INIA abarca especies como arándanos, frambuesas, cerezas, vides, avellano europeo y olivos. En esta oportunidad , la reciente Cumbre GTT-INIA, del Programa Araucanía Frutícola (GORE-INIA), reunió exclusivamente a productores de la pequeña agricultura enfocados en frambuesas (30,5 ha) y arándanos (7,1 ha), con el objetivo de compartir experiencias y fortalecer el trabajo técnico y comunitario en torno a estos dichos cultivos.

Durante la jornada, destacó la presentación oficial del Programa Araucanía Frutícola, junto con charlas técnicas sobre el manejo de enfermedades y plagas en frambuesas y arándanos. Además, los asistentes participaron en conversatorios grupales, recibieron material técnico, y contaron con espacios especialmente diseñados para el intercambio de conocimientos y trabajo en red entre productores, asesores y equipos técnicos.

Actualmente, el trabajo del programa se articula a través de más de una docena de grupos, cada uno de los cuales reúnen entre 9 y 18 agricultores , enfocado en compartir experiencias, identificar brechas productivas y priorizar acciones conjuntas.

En la oportunidad, Rafael López, subdirector regional de I&D de INIA Carillanca, expresó que “hoy tuvimos una jornada bien interesante con la Segunda Cumbre de grupos de transferencia tecnológica con pequeños agricultores, donde se presentó el manejo específico de berries.

Según Lilian Henríquez, pequeña agricultora de Nueva Imperial, «a mí me ha servido mucho, he aprendido a manejar los cultivos, a podar, a fertilizar y estoy muy contenta de pertenecer al grupo, la experiencia ha sido muy buena. Yo he ido a todas las reuniones, y cuando uno va a la casa de otro productor va sacando ideas por ejemplo, cómo colocar los alambres, uno va imitando y va mejorando, entonces para mí ha sido espectacular»

Por su parte, i ctor González, quien pertenece al equipo PDTI de la Municipalidad de Traiguén, comentó que “el INIA ha llegado a las comunas para formar a los productores sobre todo en el rubro de berries, y esto les ayuda a realizar sus actividades productivas con un conocimiento que les permite desarrollar los cultivos de mejor forma desde una primera etapa y, por lo tanto, mejores resultados en el rendimiento tanto productivo como económico. el INIA, con los productores y con el mercado hacia donde nuestros productores hoy en día están sacando su fruta”

Algunos Resultados

Durante la temporada 2024-2025, los agricultores de 4 GTT-INIA berries lograron avances significativos en la gestión de sus cultivos. El rendimiento aumentó entre un 28 % y un 100 %, con un 94 % adoptando los criterios de poda y un 60 % ajustando el riego según criterios fenológicos. La aplicación de fungicidas también creció del 0 % al 60 %.

La producción total de los 4 grupos GTT-INIA subió un 85,7 %, pasando de 27.506 a 51.079 kilos. Este aumento se atribuye al enfoque en mejorar el manejo agronómico y cerrar la brecha en conocimiento, priorizando poda, fertirrigación, riego , optimizado con estaciones meteorológicas y manejo fitosanitario adecuado para una producción más eficiente y sostenible.

Editor

Entradas recientes

Emprendedores locales protagonizan el cambio: Pucón lidera una transformación social y económica sin precedentes

El Centro de Negocios (CDN), de reciente creación por la administración municipal, firmó un acuerdo…

2 horas hace

Rucamanque avanza a paso firme: Temuco entre los cuatro mejores del Torneo Inter Regional Centro Sur 2025

Tras una histórica goleada por 125 a 0, Rucamanque Rojo aseguró su paso a semifinales…

4 horas hace

Con voto a favor del diputado Saffirio, avanza proyecto que endurece sanciones para adolescentes infractores

El legislador aprobó la instancia para hacer un llamado al Gobierno a preocuparse más de…

5 horas hace

Emprendedores locales protagonizan el cambio: Pucón lidera una transformación social y económica sin precedentes

El Centro de Negocios (CDN), de reciente creación por la administración municipal, firmó un acuerdo…

5 horas hace

A los 97 años muere el reconocido escritor Lautaro Cánovas Zurita

Una pérdida significativa se sintió en la comuna de Lautaro con el fallecimiento del distinguido…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb insiste en que se debe decretar sistema similar a la Alerta Roja en La Araucanía, por altas cifras de desempleo

Rathgeb, indicó que en la medida en que no se inyecten recursos para activar planes…

5 horas hace