En la oportunidad los asistentes realizaron una receta entretenida de sushi, para demostrar que el cocinar para ellos es una diversión y no debe transformarse en un trabajo, fortaleciendo por intermedio de estas actividades, el respeto por los derechos de la infancia.
Marioly Gutiérrez Inostroza, coordinadora del programa 4 a 7, se refirió a la actividad manifestando que el principal objetivo de este encuentro es promover el respeto hacia los derechos de los niños y niñas de la comuna. “Esta actividad se realizó en conmemoración del día mundial contra el trabajo infantil y busca promover el respeto por los derechos de los niños y niñas de la comuna. En este encuentro los niños hicieron una receta entretenida de sushi con el fin de demostrar que para ellos el cocinar es una entretención y no debe transformarse nunca en un trabajo”, terminó diciendo la profesional.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…