En la oportunidad los asistentes realizaron una receta entretenida de sushi, para demostrar que el cocinar para ellos es una diversión y no debe transformarse en un trabajo, fortaleciendo por intermedio de estas actividades, el respeto por los derechos de la infancia.
Marioly Gutiérrez Inostroza, coordinadora del programa 4 a 7, se refirió a la actividad manifestando que el principal objetivo de este encuentro es promover el respeto hacia los derechos de los niños y niñas de la comuna. “Esta actividad se realizó en conmemoración del día mundial contra el trabajo infantil y busca promover el respeto por los derechos de los niños y niñas de la comuna. En este encuentro los niños hicieron una receta entretenida de sushi con el fin de demostrar que para ellos el cocinar es una entretención y no debe transformarse nunca en un trabajo”, terminó diciendo la profesional.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…