En la oportunidad los asistentes realizaron una receta entretenida de sushi, para demostrar que el cocinar para ellos es una diversión y no debe transformarse en un trabajo, fortaleciendo por intermedio de estas actividades, el respeto por los derechos de la infancia.
Marioly Gutiérrez Inostroza, coordinadora del programa 4 a 7, se refirió a la actividad manifestando que el principal objetivo de este encuentro es promover el respeto hacia los derechos de los niños y niñas de la comuna. “Esta actividad se realizó en conmemoración del día mundial contra el trabajo infantil y busca promover el respeto por los derechos de los niños y niñas de la comuna. En este encuentro los niños hicieron una receta entretenida de sushi con el fin de demostrar que para ellos el cocinar es una entretención y no debe transformarse nunca en un trabajo”, terminó diciendo la profesional.
El programa entregó conocimientos técnicos a los productores de la región para el manejo agronómico…
Por el delito flagrante de abandono o maltrato animal, detectives de la Brigada Investigadora de…
Excelentes resultados para el fútbol rural comunalUna destacada participación lograron los clubes de la Asociación…
9, 10 y 11 de octubre de 2025. Con el auspicio de Patagonia, Lonquimay Natural…
El pasado fin de semana, el Parque CMPC Lastarria fue sede de la cuarta fecha…
A principios de octubre se realizó la Final del Torneo de Debate “Argumenta 2025”, el…