La encargada de la Unidad Técnica Pedagógica (UTP) de las escuelas municipales, Marieta Vergara, comentó que este es un programa que tiene como objetivo que los niños se sientan mejor y sean capaces de canalizar lo que sienten. “Durante este año lectivo, no sólo se priorizará lo curricular o las actividades de aprendizaje, porque también será complementado con actividades de tipo socioemocional las que se desarrollarán, no sólo con los estudiantes, sino también estarán involucrados los equipos directivos, docentes, asistentes de la educación y las familias, todo con el propósito de enseñar a los niños a manejar sus emociones”.
La jornada escolar completa (JEC) continuará con algunos cambios. Es así como la jornada matinal, estará enfocada a las asignaturas que corresponde al plan de estudio y en la jornada de la tarde se realizarán los talleres, que en algunos casos son de libre elección como música, arte, literatura, teatro, entre otras.
Ricardo Cortés, concejal y presidente de la comisión de educación, manifestó que este programa responde a lo que originalmente parecía ser la jornada escolar completa, que en el fondo no es solo poner el énfasis en los procesos de aprendizaje duro, sino también en las habilidades blandas y el desarrollo integral de los niños. “Me parece que lo que está comenzando a hacer la educación pública de Pucón, es lo que debiera ser a nivel nacional. Sin lugar a dudas, este proceso va a marcar un antes y un después en la sanidad mental de los niños y también de las familias”, terminó diciendo Cortes.
Por otro lado, el director del departamento de educación municipal Alejandro Durán Gutiérrez, este programa constituye un gran desafío para todos quienes son parte de la educación municipal en la comuna. “Yo creo que es un gran desafío, pero tenemos un enorme espíritu de superación y estamos enormemente comprometidos con la educación pública de Pucón, por lo que creemos que estamos en un muy buen pie de poder desarrollar este plan”, expresó Durán.
Hay que destacar que este programa de acompañamiento denominado, “Ponle color a tu tarde”, será apoyado por tres casas de estudios superiores de la región. La Universidad Autónoma de Chile, Universidad Católica de Temuco y la Universidad de la Frontera, quienes en forma desinteresada apoyarán las acciones del Departamento de Educación con profesionales que abordarán las temáticas psicosocial y psicoemocional, por el periodo que dure el programa.
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…