“Al invitar a producir libros, la JUNJI incentiva la producción intelectual, el debate, las ideas en materia de educación e infancia”, expresó Mónica Morales, vicepresidenta ejecutiva (s) de dicha institución, quien además aseguró que “la JUNJI es una institución de todos y para todos, por lo que su producción editorial se extiende a nuevas propuestas de las que nazcan ideas que hagan debatir constructivamente sobre educación”.
La convocatoria de Ediciones de la JUNJI se realizará hasta el 30 de julio de 2022 y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años, que manifieste interés en temas de educación e infancia o que esté vinculado a la elaboración de textos como editor o ilustrador.
La invitación es a hacer una propuesta de un libro-álbum con un cuento para niños, en los géneros de ficción y no ficción, cuya temática realce los fines promovidos por la institución sobre juego, diversidad, integración, alimentación sana y vida saludable, lactancia materna, interculturalidad y buen trato.
Las bases de postulación pueden revisarse en www.junji.gob.cl
Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…
Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…
En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…
Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…
Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…