Categorías: Turismo

Autoridades regionales y comunales se reúnen por un verano seguro en Lican Ray

El Coordinador Regional de Seguridad Pública, el abogado Francisco Vega, se reunió con personeros municipales con el objetivo de planificar una labor coordinada para un verano seguro en el balneario de Lican Ray, aledaño al Lago Calafquén. Esto, tras un oficio emanado del alcalde de Villarrica, Germán Vergara, a la Ministra del Interior, Izkia Siches, donde el edil solicitó al Gobierno central reforzar y planificar anticipadamente las medidas de seguridad en esta localidad de la comuna lacustre.

La autoridad de gobierno dijo que, durante el año 2023, habrá cambios importantes. “Vamos a planificar respuestas para la prevención, tanto en el tema de equipamiento que se requiere; por ejemplo, dotaciones, pero también un trabajo coordinado con las comunidades y los actores relevantes para reducir los delitos y con ello aumentar la seguridad en las personas”.

PLANIFICACIÓN

Al respecto, la Municipalidad de Villarrica, en conjunto al Gobierno, elaborará un documento de trabajo, donde se expondrá la situación que ha ocurrido en los últimos años en el balneario, identificando cuáles son las necesidades. “Tenemos claro que hay una brecha entre lo que se necesita y lo que se tiene, por lo tanto, también es importante se identifique eso para poder tener de mejor manera un verano 2023 más seguro e identificar un cronograma que vamos a abordar como Gobierno, a través de la Coordinación Regional de Seguridad Pública, la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Delegación Presidencial y el Ministerio en la comuna de Villarrica, precisamente en Lican Ray, ya que es un problema regional y nacional”, indicó el alcalde de Villarrica, Germán Vergara.

El cronograma se realizará a partir del mes de agosto con el fin de planificar el trabajo del verano en Lican Ray. “Es una tarea que vamos a realizar con el Municipio para la seguridad de los vecinos que viven en el año completo, como también para los visitantes”, agregó Francisco Vega.

BALNEARIO TRANQUILO Y SEGURO

La encargada de la Oficina de Seguridad Pública, Marcela Solano, explicó que “estamos tomando conocimiento de cuáles son las acciones y las estrategias que vamos a utilizar para poder darle tranquilidad a las personas que son habitantes permanentes en Lican Ray, pero también, aquellos que vienen a visitarnos y que quieren un verano tranquilo, en una localidad muy tranquila, un balneario hermoso y libre de delincuencia”.

Para el director de la Unidad de Desarrollo Económico Local (Udel), Munnir Saphier, es necesario que los recursos, tanto humanos como materiales -para ejercer la labor de control- se realicen anticipadamente. Para el personero, la idea es “tener la posibilidad de ir controlando el comercio ilegal en Lican Ray y también en Villarrica, con el apoyo de todas las entidades que tienen que ver con este tema y así establecer las coordinaciones, tanto a nivel regional y con las policías a nivel local como regional”. Saphier insistió en que “nosotros no podemos solamente con nuestros inspectores atacar estos temas, sino que verlo, desde el punto de vista más integral y para ello se va a establecer este plan de trabajo conjunto”, recalcó.

ILEGAL

El jefe de la Udel afirmó que los problemas se generan con personas que ejercen el comercio ambulante de manera ilegal, ya que “las situaciones de desórdenes se generan con aquellos que no tienen permiso y que insisten en trabajar, que vienen de afuera, que venden artículos prohibidos y que no respetan el control de nuestros inspectores. Por lo tanto, se instalan sin ningún permiso y además con agresividad. Eso es lo que genera, básicamente, los problemas especialmente en Lican Ray, más que los que tienen permisos otorgados por el Municipio y que son gente de ahí en general, ya que se les pide el documento que acredite el domicilio”.

ANTICIPARSE

La encargada de la Oficina Municipal de Seguridad Pública, Marcela Solano, agregó que la coordinación anticipada que se está desarrollando es fundamental y de esa forma,  “prepararnos para que el verano sea tranquilo, significa anticiparnos a la llegada del veraneante. Por ello, vamos a trabajar en un plan que podría comenzar en octubre o noviembre para anticiparnos a las situaciones que puedan ocurrir y poder ofrecer un turismo de calidad y tranquilidad a quienes nos visitan, involucrando a todas las instituciones, además de Carabineros, PDI y la Gobernación Marítima, también a Salud para que las fiscalizaciones sean permanentes, rigurosas y nos permitan tener un orden en el espacio público”, rubricó Solano.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace