Categorías: Educación

Área de Administración Santo Tomás Temuco finaliza con éxito proceso de alternancia con Complejo Educacional Monseñor Guillermo Hartl

El proceso de alternancia contempló 20 horas donde los estudiantes de cuarto medio pudieron aprender conceptos relacionados con la gestión de recursos humanos en la sede de la casa de estudios.

Mediante una ceremonia de reconocimiento a los estudiantes de cuarto año medio del Complejo Educacional Monseñor Guillermo Hartl, de Pitrufquén, se dio por finalizado el proceso de alternancia “Taller Gestión de Recursos Humanos” organizada por el Área de Administración, perteneciente al Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás Temuco.

Alternancia es un proyecto que fomenta el traspaso de conocimiento para los estudiantes de enseñanza media, en este caso sobre diferentes conceptos relacionados con la gestión de los recursos humanos; tales como ciclo de vida del trabajador, descriptores de cargo, reclutamiento y selección del personal, herramientas de retención de talento y desarrollo organizacional con el fin de que los estudiantes se apropien de los contenidos y así, complementar su ciclo de formación general.

El director académico del CFT-IP Santo Tomás Temuco, Juan Carlos Barrientos Pérez, hizo hincapié respecto a la importancia de continuar y relevar las actividades de alternancia entre la institución y los liceos de la región.

“Esto es parte de la política pública que establece el Ministerio de Educación y estamos muy contentos como institución de ser parte y fomentarlo. Estamos vinculados mediante diversas jornadas y articulaciones con el complejo educacional de Pitrufquén, pero el proceso de alternancia se vuelve más relevante en el paso previo a la educación superior y sobre todo entregando herramientas disciplinares, pero también para ellos como personas” sostuvo.

Por su parte, Verónica Rojas Herrera, docente del Complejo Educacional Monseñor Guillermo Hartl y profesora jefa de cuarto año medio de la especialidad de administración indicó: “me pareció una actividad muy enriquecedora para ellos porque los acerca mucho a la educación superior. Dentro de la formación por alternancia damos un gran paso. Hemos tenido un taller completo de cinco clases que les ha permitido reforzar algunas competencias con nivel universitario”.

El estudiante de cuarto año del complejo educacional, Andrés Cofré, reforzó lo anteriormente dicho por la docente, indicando que el taller resultó ser de gran aporte y guía.

“Me pareció una buena experiencia para mí y mis compañeros porque pudimos aprender más cosas. Fue una oportunidad única que nos acercó a lo que vamos a hacer en la universidad. Además, reforzó materias para poder aprender y comprender más respecto a las áreas que se imparten en la institución” finalizó.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

54 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace