Categorías: Actualidad

Se aprobaron las cuatro comisiones de trabajo de la Mesa de Comercio Exterior de La Araucanía

Con más 20 actores del mundo público-privado se realizó la segunda sesión de la mesa convocada por la Seremi de Hacienda y el Gobierno Regional de La Araucanía.

La actividad se desarrolló en el Auditórium Andino del Pabellón Araucanía, oportunidad que contó con la presentación del jefe del Subdepartamento de Inocuidad de los Alimentos de la Seremi de Salud de La Araucanía, en la que se abordaron los trámites de carácter sanitario que deben realizar las empresas exportadoras e importadoras, así como la invitación a realizar las consultas correspondientes a través de la Oficina Virtual de Informaciones oirs.minsal.cl

En esa línea el Secretario Regional de Hacienda en La Araucanía, Ronald Kliebs Yánez aseguró que “esta segunda sesión tuvo dos propósitos, el primero, dar a conocer cuáles son los requisitos sanitarios asociados al comercio exterior y el segundo, aprobar las comisiones de trabajo de la Mesa Comex, esto último, con la finalidad de presentar a principios del mes de diciembre del presente año, el plan de trabajo 2023 que busca guiar nuestra labor como facilitadores del comercio exterior, aspecto relevante para el Gobierno del Presidente Boric”.

Esta estructura de trabajo permite considerar diversas brechas presentes en el proceso de comercialización, las cuales se busca identificar y analizar a través de las comisiones de Fiscalización y Permisos, coordinada por el Servicio Agrícola y Ganadero de La Araucanía; Reactivación Económica, coordinada por la Cámara de Comercio de Temuco y la Cámara de Comercio Asía Pacífico; Infraestructura para el Comercio Exterior, coordinada por la UPF Malleco; y por último, Logística, coordinada por ProChile La Araucanía.

En este sentido, la recientemente asumida directora regional de ProChile, Claudia Rojas Sanhueza expresó que “nuestra región posee gran capital empresarial con mirada hacia la internacionalización, tanto de bienes como de servicios, incluyendo las economías creativas. Es nuestra labor y responsabilidad como servicio público detectar, apoyar y potenciar la gestión de las empresas con la finalidad de lograr el objetivo de esta mesa de Comercio Exterior que es posicionar a la región como un territorio relevante en esta área”.

Es relevante mencionar que se ha logrado generar un espacio colaborativo en las comisiones y servicios, en la que cada área aporta con su quehacer con el objetivo de ser un apoyo a las empresas.  

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

16 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

19 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

19 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

20 horas hace