Categorías: Actualidad

Se aprobaron las cuatro comisiones de trabajo de la Mesa de Comercio Exterior de La Araucanía

Con más 20 actores del mundo público-privado se realizó la segunda sesión de la mesa convocada por la Seremi de Hacienda y el Gobierno Regional de La Araucanía.

La actividad se desarrolló en el Auditórium Andino del Pabellón Araucanía, oportunidad que contó con la presentación del jefe del Subdepartamento de Inocuidad de los Alimentos de la Seremi de Salud de La Araucanía, en la que se abordaron los trámites de carácter sanitario que deben realizar las empresas exportadoras e importadoras, así como la invitación a realizar las consultas correspondientes a través de la Oficina Virtual de Informaciones oirs.minsal.cl

En esa línea el Secretario Regional de Hacienda en La Araucanía, Ronald Kliebs Yánez aseguró que “esta segunda sesión tuvo dos propósitos, el primero, dar a conocer cuáles son los requisitos sanitarios asociados al comercio exterior y el segundo, aprobar las comisiones de trabajo de la Mesa Comex, esto último, con la finalidad de presentar a principios del mes de diciembre del presente año, el plan de trabajo 2023 que busca guiar nuestra labor como facilitadores del comercio exterior, aspecto relevante para el Gobierno del Presidente Boric”.

Esta estructura de trabajo permite considerar diversas brechas presentes en el proceso de comercialización, las cuales se busca identificar y analizar a través de las comisiones de Fiscalización y Permisos, coordinada por el Servicio Agrícola y Ganadero de La Araucanía; Reactivación Económica, coordinada por la Cámara de Comercio de Temuco y la Cámara de Comercio Asía Pacífico; Infraestructura para el Comercio Exterior, coordinada por la UPF Malleco; y por último, Logística, coordinada por ProChile La Araucanía.

En este sentido, la recientemente asumida directora regional de ProChile, Claudia Rojas Sanhueza expresó que “nuestra región posee gran capital empresarial con mirada hacia la internacionalización, tanto de bienes como de servicios, incluyendo las economías creativas. Es nuestra labor y responsabilidad como servicio público detectar, apoyar y potenciar la gestión de las empresas con la finalidad de lograr el objetivo de esta mesa de Comercio Exterior que es posicionar a la región como un territorio relevante en esta área”.

Es relevante mencionar que se ha logrado generar un espacio colaborativo en las comisiones y servicios, en la que cada área aporta con su quehacer con el objetivo de ser un apoyo a las empresas.  

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace