Categorías: Educación

Secreduc Araucanía entrega más de 39 mil beneficios estudiantiles para la Educación Superior y 81% corresponde a gratuidad

En el sitio www.beneficiosestudiantiles.cl se abrió un proceso de apelación para quienes necesiten hacerlo por distintas causales, como, por ejemplo, cambios en los ingresos de sus familias o la cesantía de alguno de sus integrantes.

Hoy la Subsecretaría de Educación Superior entregó -a través del portal www.beneficiosestudiantiles.cl– los resultados de la segunda asignación de beneficios estudiantiles 2022, también la renovación de beneficios para estudiantes antiguos y la actualización de las y los jóvenes que apelaron luego de recibir su primera asignación en abril. Tras este proceso, se han asignado más de 600 mil beneficios estudiantiles a nivel nacional.

En La Araucanía son más de 39 mil las y los alumnos beneficiados, donde un 81% corresponde a gratuidad. “Hoy queremos compartir una muy buena noticia, somos la quinta región que ha recibido más beneficios económicos en la enseñanza superior. De esta forma, son más de 31 mil 728 los estudiantes que han obtenido gratuidad. Asimismo, son cuatro mil 923 las becas dadas en la región; y, por otra parte, son dos mil 362 personas beneficiadas con el Crédito Fondo Solidario”, detalló la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco.

Además, la autoridad remarcó que: “Para nuestro Gobierno, el del Presidente Gabriel Boric, los datos no son individuales, por lo tanto, hoy no son 39 mil los estudiantes beneficiados, sino 39 mil familias”.

Apelación online

En paralelo a esta segunda entrega de resultados, la Subsecretaría de Educación Superior abrió hoy un nuevo proceso de apelación online para quienes obtuvieron un resultado con el cual no están conformes, el que se extenderá hasta el 1 de junio.

Para esto, las y los estudiantes deben ingresar al portal de resultados en www.beneficiosestudiantiles.cl y apelar en la misma plataforma en la que postularon con su Rut y contraseña. En este proceso podrán apelar tanto quienes postularon en octubre y noviembre de 2021, y no apelaron en abril, como quienes postularon entre febrero y marzo de este año y hoy tienen su primer resultado.

Es preciso destacar que, para apelar hay 14 causales distintas, entre ellas, los cambios en los ingresos de las familias o la cesantía de alguno de sus integrantes. La guía paso a paso para apelar se puede encontrar en el mismo portal­.

Beneficios por región

(*) Con respecto a los resultados del Crédito con Garantía Estatal, se podrán revisar en el sitio www.ingresa.cl.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

55 minutos hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 hora hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 hora hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

1 hora hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

1 hora hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

1 hora hace