Categorías: Educación

Secreduc Araucanía entrega más de 39 mil beneficios estudiantiles para la Educación Superior y 81% corresponde a gratuidad

En el sitio www.beneficiosestudiantiles.cl se abrió un proceso de apelación para quienes necesiten hacerlo por distintas causales, como, por ejemplo, cambios en los ingresos de sus familias o la cesantía de alguno de sus integrantes.

Hoy la Subsecretaría de Educación Superior entregó -a través del portal www.beneficiosestudiantiles.cl– los resultados de la segunda asignación de beneficios estudiantiles 2022, también la renovación de beneficios para estudiantes antiguos y la actualización de las y los jóvenes que apelaron luego de recibir su primera asignación en abril. Tras este proceso, se han asignado más de 600 mil beneficios estudiantiles a nivel nacional.

En La Araucanía son más de 39 mil las y los alumnos beneficiados, donde un 81% corresponde a gratuidad. “Hoy queremos compartir una muy buena noticia, somos la quinta región que ha recibido más beneficios económicos en la enseñanza superior. De esta forma, son más de 31 mil 728 los estudiantes que han obtenido gratuidad. Asimismo, son cuatro mil 923 las becas dadas en la región; y, por otra parte, son dos mil 362 personas beneficiadas con el Crédito Fondo Solidario”, detalló la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco.

Además, la autoridad remarcó que: “Para nuestro Gobierno, el del Presidente Gabriel Boric, los datos no son individuales, por lo tanto, hoy no son 39 mil los estudiantes beneficiados, sino 39 mil familias”.

Apelación online

En paralelo a esta segunda entrega de resultados, la Subsecretaría de Educación Superior abrió hoy un nuevo proceso de apelación online para quienes obtuvieron un resultado con el cual no están conformes, el que se extenderá hasta el 1 de junio.

Para esto, las y los estudiantes deben ingresar al portal de resultados en www.beneficiosestudiantiles.cl y apelar en la misma plataforma en la que postularon con su Rut y contraseña. En este proceso podrán apelar tanto quienes postularon en octubre y noviembre de 2021, y no apelaron en abril, como quienes postularon entre febrero y marzo de este año y hoy tienen su primer resultado.

Es preciso destacar que, para apelar hay 14 causales distintas, entre ellas, los cambios en los ingresos de las familias o la cesantía de alguno de sus integrantes. La guía paso a paso para apelar se puede encontrar en el mismo portal­.

Beneficios por región

(*) Con respecto a los resultados del Crédito con Garantía Estatal, se podrán revisar en el sitio www.ingresa.cl.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace