Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla se abstuvo de aprobar otra prórroga del Estado de Excepción: “Es la repetición de lo mismo que los gobiernos de derecha y de centroizquierda (…) yo esperaba mucho más de esta generación”

El parlamentario envió al Ejecutivo un mensaje claro: “Se lo digo, señora ministra (…) de buenas. Yo soy una persona que ha estado apoyando al gobierno (…) pero creo que estamos haciendo más de lo mismo”, lamentó. La sala determinó aprobar la extensión de la medida, con 41 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones.

En sesión de sala, el senador Francisco Huenchumilla justificó su voto de abstención para una nueva prórroga del Estado de Excepción en la Macrozona Sur, y argumentó que del actual gobierno ha visto “lo mismo de siempre” para solucionar el conflicto que se vive en esta zona del país. El parlamentario sinceró haber esperado “mucho más de esta nueva generación”.

“Llevamos 25 años en la Región, con esta violencia. ¿Qué es lo nuevo que este gobierno de izquierda nos presenta? Yo he sido testigo (…) querellas, de todo tipo. Y después los estados de excepción constitucional que implantó el gobierno de Sebastián Piñera, y que este gobierno siguió”, señaló.

El parlamentario insistió en su visión: “esta respuesta ha fracasado en el país, porque se atacan los síntomas (…) se dice que para dialogar alguien tiene que tener la disposición de dialogar, pero para tener la disposición de dialogar, se requiere tener cuál es la respuesta del estado”, consideró.

El senador Huenchumilla aclaró en la instancia que “se lo digo señora ministra (…) de buenas. Yo soy una persona que ha estado apoyando al gobierno, no formo parte del gobierno, pero quiero que le vaya bien. Pero yo creo que estamos haciendo más de lo mismo”, recalcó.

Diálogo versus violencia

El parlamentario también abordó la táctica que emplea el gobierno, al pedir más prórrogas de esta medida. “Si se espera que el gobierno derrote la violencia, después de eso no hay diálogo. Para qué va a dialogar si ya ganó. Eso fue lo que pasó en el siglo XIX, después que el estado chileno derrotó al pueblo mapuche se acabaron los parlamentos, porque la represión triunfó”.

“Entonces, yo creo que tenemos que buscar una fórmula donde se dé respuesta a las demandas de fondo que hay sobre el conflicto. Las políticas públicas que se están dando (…) a lo mejor lo de (el ex ministro) Moreno era más integral, porque él estaba ahí todos los días”, recordó.

Asimismo, el legislador envió otro mensaje al gobierno. “Yo he leído que hay un grupo de parlamentarios que está trabajando ahí. Se los digo en buena, pero yo en seis meses nunca he hablado con el subsecretario del Interior (…) entonces no estoy contento. Creo que estamos en deuda. Yo esperaba mucho más de esta nueva generación”.

Finalmente, el senador reflexionó: “yo, en estos 25 años, he visto lo mismo de siempre. Creo que los grandes conflictos en el mundo se arreglan con la política (…) le deseo lo mejor, señora ministra del Interior. Tiene mi total disposición para colaborar. Pero no puedo aprobar esto, que es la repetición de lo mismo que todos los gobiernos de derecha y de centroizquierda han venido haciendo. Yo esperaba mucho más. Por lo tanto señor presidente, me abstengo”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

32 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

47 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

1 hora hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

1 hora hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace