“Estamos muy contentos porque después de mucho tiempo, años trabajando, se hizo realidad nuestro proyecto”, con esas palabras el senador por la Araucanía, Felipe Kast, se refirió este lunes a la puesta en marcha del nuevo Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, que permitirá, junto con otras medidas, favorecer el cumplimiento de los pagos de los alimentantes.
Según señaló Kast, “será fundamental para miles de niños, niñas y también para sus madres, ya que todo aquel que deba una pensión de al menos tres meses, va a entrar justamente en el Dicom de pensiones alimenticias”.
Al mismo tiempo, el legislador explicó que “lo más importante es que esta ley tiene dientes, porque aquel que esté en este registro de deudores, no va a poder renovar su licencia de conducir, no va a poder sacar pasaporte, y además, vamos a poder retener su devolución de impuestos, justamente para pagar la deuda”.
“Adicionalmente-continuó-se permite tratar la deuda alimenticia como violencia intrafamiliar, si es que lo hace repetidamente, y por lo tanto, tramitarlo en los tribunales de familia como una persona que agredió a su familia».
Por último, el senador señaló que para poder salir del Dicom “va a tener que pagar totalmente su deuda”, agregando que “ este es un tremendo avance de mayor justicia para nuestros niños”.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…