“Estamos muy contentos porque después de mucho tiempo, años trabajando, se hizo realidad nuestro proyecto”, con esas palabras el senador por la Araucanía, Felipe Kast, se refirió este lunes a la puesta en marcha del nuevo Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, que permitirá, junto con otras medidas, favorecer el cumplimiento de los pagos de los alimentantes.
Según señaló Kast, “será fundamental para miles de niños, niñas y también para sus madres, ya que todo aquel que deba una pensión de al menos tres meses, va a entrar justamente en el Dicom de pensiones alimenticias”.
Al mismo tiempo, el legislador explicó que “lo más importante es que esta ley tiene dientes, porque aquel que esté en este registro de deudores, no va a poder renovar su licencia de conducir, no va a poder sacar pasaporte, y además, vamos a poder retener su devolución de impuestos, justamente para pagar la deuda”.
“Adicionalmente-continuó-se permite tratar la deuda alimenticia como violencia intrafamiliar, si es que lo hace repetidamente, y por lo tanto, tramitarlo en los tribunales de familia como una persona que agredió a su familia».
Por último, el senador señaló que para poder salir del Dicom “va a tener que pagar totalmente su deuda”, agregando que “ este es un tremendo avance de mayor justicia para nuestros niños”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…