Pese a la crisis de violencia en esta zona, los agricultores no hemos abandonados nuestros campos, porque seguimos produciendo alimentos para todos los chilenos. En ese mismo tenor, llamamos a la directora regional de CONAF a revertir su decisión, ya que el Gobierno y sus autoridades no pueden ceder ni bajar los brazos ante la acción de grupos terroristas, que claramente son una minoría.
Una institución como CONAF no puede facilitar ni dar espacio a estas guerrillas armadas, que son responsables del robo de madera y la explotación ilegal del bosque nativo al interior de estos mismos parques.
Con este tipo de decisiones no solo se genera una imagen negativa de nuestra región hacia el resto del país y al mundo, sino que también va muriendo nuestra Araucanía , y va muriendo por miedo.
Sociedad de Fomento Agrícola A.G.
Con el objetivo de que los niños y adolescentes de la comuna, que no han…
Luego de gestiones realizadas por el alcalde Pablo Astete, ante la Dirección Regional de Vialidad,…
En Villarrica ya está implementando el sistema para la licencia digital, iniciativa que forma parte…
Con la participación de los vecinos beneficiados, la Municipalidad de Villarrica y el Serviu, dieron…
En un encuentro con representantes del sector privado, la ciudad dio inicio al Simulacro de…
El ministro Valenzuela, sostuvo un encuentro con unos de los encargados de Organización para la…