Pese a la crisis de violencia en esta zona, los agricultores no hemos abandonados nuestros campos, porque seguimos produciendo alimentos para todos los chilenos. En ese mismo tenor, llamamos a la directora regional de CONAF a revertir su decisión, ya que el Gobierno y sus autoridades no pueden ceder ni bajar los brazos ante la acción de grupos terroristas, que claramente son una minoría.
Una institución como CONAF no puede facilitar ni dar espacio a estas guerrillas armadas, que son responsables del robo de madera y la explotación ilegal del bosque nativo al interior de estos mismos parques.
Con este tipo de decisiones no solo se genera una imagen negativa de nuestra región hacia el resto del país y al mundo, sino que también va muriendo nuestra Araucanía , y va muriendo por miedo.
Sociedad de Fomento Agrícola A.G.
La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…
Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…
La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…
En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…
● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…
Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…