Categorías: ActualidadOpinion

Senadora Aravena condena nuevo ataque con armas de fuego contra trabajadores forestales y emplaza al Gobierno “a impedir que se siga poniendo en riesgo la vida de las personas en la Macrozona Sur”

“No puede ser que las personas salgan en la mañana de sus casas sin saber si en la tarde podrán volver. El Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad de los ciudadanos y eso no está ocurriendo en La Araucanía”, manifestó la parlamentaria por La Araucanía.

Un nuevo ataque con armas de fuego se registro esta mañana en el límite de Capitán Pastene y Tirúa, en la Región de la Araucanía, en un hecho que dejó a cinco trabajadores de una faena forestal heridos, uno de ellos, de extrema gravedad tras recibir un disparo en la cabeza.

Frente a lo ocurrido, la Senadora Carmen Gloria Aravena condenó la agresión y volvió a emplazar al gobierno a que deje de lado las declaraciones de buena voluntad y se haga cargo de enfrentar la violencia con medidas concretas. “Mientras el Ejecutivo se dedica a hacer declaraciones para la prensa y la galería, en la Macrozona Sur y en nuestra región continúan siendo atacadas personas por parte de grupos terroristas que operan sabiendo que el Estado no va a actuar contra ellos, porque ni siquiera los va a salir a buscar para encontrarlos”.

La congresista calificó estos hechos de la máxima gravedad, “porque confirman que estamos frente a un Estado fallido, que no cumple con sus obligaciones, que permite que se vulneren los derechos fundamentales de las personas, como es vivir en paz, y frente a ello, sólo ofrece medidas parche para no provocar incordio entre sus partidarios, pero que no son las soluciones que se requieren para desarticular a las organizaciones criminales en la Macrozona Sur”.

“Desde que se implementó el estado de excepción acotado, ya se han registrado varios ataques de extrema violencia ocurridos lejos de las rutas que están protegiendo, lo que demuestra que es una medida poco efectiva, porque aquí lo que se debió hacer es implementarla como corresponde y al mismo tiempo avanzar con urgencia en todos los proyectos de ley que están en el Congreso vinculados a la seguridad pública, entre ellos, la Ley de Infraestructura Pública, y terminar con el abandono en que tiene el Estado a los habitantes de la Macrozona Sur”, puntualizó la senadora Aravena.

La parlamentaria concluyó señalando que “el gobierno debe impedir de una buena vez que se siga poniendo en riesgo la vida de las personas en la Macrozona Sur, haciendo uso amplio de las facultades que tiene para enfrentar al crimen organizado y los grupos terroristas que operan en la Macrozona Sur”.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

4 minutos hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

23 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

28 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

32 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace