Categorías: Actualidad

Ante graves ataques en la zona sur: Multigremial de La Araucanía pide al Gobierno reponer un Estado de Emergencia total

La asociación de gremios productivos de la zona también solicita dar suma urgencia a los siete proyectos de ley que duermen desde hace más de 800 días en el Congreso y querellarse contra Héctor Llaitul para declarar a la CAM y las organizaciones radicales como redes terroristas.

Los gremios que representan a la empresas, trabajadores y familias de La Araucanía declaramos nuestra conmoción y alerta por el brutal a ataque a un grupo de trabajadores mapuches y carabineros en dos hechos ocurridos de manera simultánea esta mañana en las provincias de Malleco y Arauco, en las regiones de La Araucanía y Biobío.

Un grupo de trabajadores, personas comunes y corrientes, chilenos, en su mayoría de origen mapuche, iban camino a su trabajo en una faena forestal cuando fueron emboscados y atacados a matar por un grupo de terroristas que usan armamento de guerra. Esto ocurrió en una carretera pública de nuestra región, donde además los sujetos cortan el camino para evitar así que los trabajadores reciban asistencia oportuna.

Nos preguntamos: ¿En qué lugar del mundo una persona que va camino a su trabajo es atacada con disparos directos a su cabeza?, ¿En qué lugar del mundo esto sigue ocurriendo sin que las autoridades tomen cartas en el asunto?

Esto no es un conflicto de tierras, es una profunda crisis de seguridad que busca imponer decisiones mediante el terror y el miedo.

Queremos enviar un mensaje al Gobierno: en el sur nos están disparando a matar y ustedes están perdiendo el tiempo en discusiones ideológicas.

La mala política de Santiago es la responsable de la crisis que estamos viviendo. Necesitamos decisiones ahora.

Pedimos: reponer un Estado de Emergencia total, no a medias. Se deben tomar decisiones que permitan perseguir y desarticular estas redes terroristas. Dilatar esta decisión es permitir que sigan asesinando a personas inocentes.

El gobierno, además, debe dar suma urgencia a los siete proyectos de ley que duermen desde hace más de 800 días en el Congreso y querellarse contra Héctor Llaitul para declarar a la CAM y las organizaciones radicales como redes terroristas.

Basta de eufemismos y romanticismo hacia los violentos; que las decisiones se tomen escuchando a quienes vivimos en las regiones.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace