Categorías: Política y Economía

Senadores DC presentan “hoja de ruta” para el gobierno: Huenchumilla afirma que quieren “apoyar al Ejecutivo”, dándole una “carta de navegación”

El documento traza seis ejes que, a juicio de los parlamentarios, el gobierno debe apresurar en su agenda legislativa: desarrollo humano, seguridad, economía, mujer y equidad de género, educación y descentralización. El senador también tuvo palabras para el proceso constituyente: “Nos interesa que le vaya bien a la Convención Constitucional. Que no caminemos hacia un abismo de incertezas”.

Los cinco senadores de la Democracia Cristiana presentaron en el Congreso un documento, de carácter oficial, denominado como “hoja de ruta” o “carta de navegación” para el gobierno. En la misiva, los parlamentarios mencionan los que a su juicio son los temas “críticos” para “atender las urgencias de mujeres y hombres” del país, a la vez que reafirmaron su “compromiso con la erradicación de todo tipo de violencia, abusos e injusticias que sufren cada día las chilenas y los chilenos”.

En concreto el Compromiso, firmado por los cinco parlamentarios de esa tienda, propone que desde el Ejecutivo se dé suma urgencia o discusión inmediata a iniciativas de ley que se enmarquen dentro de alguno de los siguientes seis pilares: desarrollo humano, seguridad, economía, mujer y equidad de género, educación y descentralización.

Intención

En la instancia, el senador Francisco Huenchumilla indicó que “estamos en un clima político de incertidumbre, por lo que estos cinco senadores, sin formar parte del gobierno, queremos apoyar al gobierno, dándole esta carta de navegación, colocando temas centrales que Chile necesita, porque nos interesa que encontremos el rumbo; que le demos certeza a la gente”.

“Nos interesa que el gobierno pueda encontrar su línea de los cambios que le prometió a Chile, y que hoy día estamos viviendo en un clima de desconfianza, de falta de credibilidad, donde el gobierno se ha descapitalizado rápidamente en un mes, y está a cargo de la conducción del estado”, complementó.

Huenchumilla insistió en que desde la bancada DC “queremos contribuir, desde nuestra independencia, a que el gobierno pueda tener esta ayuda de una hoja de ruta que le permita salir adelante en temas concretos a lo largo del país. Esperamos que pueda tener un mejor diálogo con todos los sectores de este Senado, y con estos cinco senadores y senadoras; estamos disponibles porque nos interesa que le vaya bien, porque nos interesa el país. Nos interesa que le vaya bien a la Convención Constitucional, y que no caminemos hacia un abismo de incertezas”.

“Eso es responsabilidad del gobierno. Queremos que le vaya bien al presidente y a su gobierno, para eso estamos disponibles, por eso estamos contribuyendo con esta hoja de ruta”, puntualizó.

El detalle

El documento oficial delineó, asimismo, iniciativas concretas dentro de cada uno de los seis pilares señalados. Así, por ejemplo, en Desarrollo Humano la misiva llama a tramitar una Reforma Previsional con énfasis en “solidaridad intra e intergeneracional”; una Reforma Tributaria “para redistribuir con justicia las reformas ciudadanas”; impulsar una agenda para recuperar y crear empleos con aporte fiscal, y un proyecto de ley sobre violencia escolar.

Respecto al eje Mujer y Equidad de Género, los senadores DC llamaron a refundir y dar urgencia a 61 proyectos relacionados con esta temática; asegurar mecanismos de pago efectivo de pensiones de alimentos; creación de un Fondo Nacional de Pensiones Alimenticias; avanzar en la paridad de directorios de empresas públicas y privadas, y avanzar en un proyecto que disminuya las brechas salariales entre hombres y mujeres.

En el ítem Conflictos y Seguridad, llamaron a crear un Programa Integral de Apoyo a La Araucanía, vinculado a la temática territorial; una Agenda de Seguridad potente que refuerce la seguridad en los barrios; una agenda y proyecto de ley de combate al narcotráfico; redistribución de policías; la aplicación de la nueva Ley de Migración; y medidas para eliminar armas ilegales.

En cuanto al eje económico, los senadores plantearon la relevancia de congelar universalmente las tarifas del transporte en todo Chile; crear una agenda para disminuir los precios de la canasta básica; dar urgencia al proyecto de Royalty minero; dar urgencia al proyecto sobre delitos de cuello y corbata; dar urgencia al proyecto que impide remates de viviendas familiares a precios injustos; otorgar urgencia a iniciativas de protección al consumidor; dar celeridad a la regulación del mercado del gas; y la presentación de un proyecto que dé garantías estatales y créditos a través de BancoEstado para la primera vivienda.

En Educación, los legisladores plantearon en el Compromiso avanzar en educación parvularia pública y descentralizada; crear la carrera directiva en el ámbito educacional; acelerar el fin del CAE y su reemplazo por un sistema “solidario y desbancarizado”; iniciar una agenda de pago de la deuda histórica a los profesores, y aumentar los montos de la Beca de Alimentación BAES en un 35%.

Finalmente, y en el ítem “Descentralización” los parlamentarios DC pidieron instalar una agenda nacional de seguridad alimentaria; acelerar la transferencia de competencias a gobiernos regionales; avanzar en conectividad a Internet a nivel nacional; dar discusión inmediata al proyecto de plantas municipales, e impulsar una agenda que acerque los servicios públicos a la ciudadanía.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

1 hora hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace