Seremi de las Culturas de La Araucanía anuncia convocatoria para apoyar y financiar iniciativas de Organizaciones Culturales Comunitarias

La convocatoria estará abierta hasta el 5 de julio de 2022, a las 17:00 horas de Santiago de Chile. Se podrá postular a través de vía digital enviando un correo electrónico a convocatoria.redcultura@cultura.gob.cl

Desarrollar acciones de asociatividad entre Organizaciones Culturales Comunitarias (OCC), financiar programación artística y cultural local o implementar un plan de equipamiento para el desarrollo de actividades, serán algunas de las iniciativas que contempla apoyar la Convocatoria para el Financiamiento de Iniciativas Culturales Comunitarias (FICC) 2022 que abrió el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Red Cultura del Departamento Ciudadanía Cultural.

“El apoyo a las organizaciones locales es prioritario para nuestro Gobierno. Queremos fortalecer y seguir abriendo espacios de participación e incidencia en la gestión cultural que se desarrolla en los territorios, apoyar las iniciativas artísticas y culturales -mediante una visión intercultural- que favorece la inclusión social y la identidad de las comunidades”, afirma la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández.

Además, agrega que “esta convocatoria 2022 representa la transición desde el trabajo hecho hasta ahora a través de Red Cultura hacia el nuevo programa Puntos de Cultura, el cual se ajustará y pondrá el énfasis en las demandas y requerimientos de las organizaciones comunitarias”.

Este año, la convocatoria abrirá una nueva línea de postulación que permitirá financiar investigaciones relativas a cultura comunitaria con el objetivo de conocer experiencias territoriales, o bien, que se refieran al desarrollo de políticas de base comunitaria. En otra línea de postulación, también se podrá financiar la adquisición de insumos y equipamientos.

“Mediante el trabajo conjunto buscamos relevar y facilitar la construcción de identidades culturales territoriales. Queremos visibilizar la forma en que estas se expresan. No creemos que la cultura sea algo que haya que ir a entregar sino, por el contrario, creemos que las expresiones culturales surgen desde las mismas comunidades y dialogan con el resto del país, dando así vida a lo que hemos denominado Democracia Cultural”, destaca la secretaria de Estado.

En La Araucanía, la seremi Jeannette Paillan expresa que “en nuestra región la mirada intercultural es fundamental para abrir espacios de diálogo, y en ese sentido las organizaciones culturales comunitarias tienen un rol primordial en los territorios desde donde desarrollan su quehacer. Con esa convicción es que las invitamos a presentar propuestas a esta convocatoria y seguir aportando a la cultura de sus territorios, promoviendo la participación y el trabajo colaborativo”.

El presupuesto total estimado para esta convocatoria es de $630.000.000. Según las líneas de postulación, los montos para el financiamiento de las iniciativas oscilan entre 3 y 10 millones de pesos. La convocatoria estará abierta hasta el 5 de julio de 2022, a las 17:00 horas de Santiago de Chile.

Líneas de la convocatoria

La convocatoria consta de cuatro líneas de postulación. Desde el Red Cultura se contemplan guías y espacios de información para orientar la elaboración de los formularios respectivos. También está disponible un correo para atender consultas:

1. Línea de Activación Comunitaria Artística y Cultural

· Modalidad articulación de redes en los territorios: Busca fortalecer las redes asociativas de intercambio, colaboración, cooperación y reciprocidad entre OCC, mediante acciones destinadas a potenciar la gestión cultural comunitarias de todas en conjunto.

· Modalidad de iniciativas artísticas comunitarias: Su objetivo es financiar iniciativas que fortalezcan la programación artística cultural hacia la comunidad y el territorio de origen de la OCC postulante.

2. Línea Fortalecimiento de Organizaciones Comunitarias Culturales

Busca apoyar el fortalecimiento y consolidación de OCC territoriales a través de la complementariedad de la programación artística cultural y con la comunidad donde está inserta, tanto en el ámbito de la gestión cultural comunitaria como en sus actividades de promoción y activación del tejido social comunitario.

3. Línea implementación de Organizaciones Comunitarias Culturales

La finalidad de esta línea es financiar la adquisición de insumos y equipamientos para OCC activas, con personalidad jurídica. La implementación que se financie debe apoyar las actividades artísticas de la OCC, permitiendo incorporar nuevas actividades o ampliar el repertorio de expresiones artísticas dirigidas a la comunidad local.

4. Línea acervo documentario sobre Cultura Comunitaria

Busca contribuir a la investigación relacionada con temáticas relativas a la cultura comunitaria, a través del estímulo a la elaboración de textos que promuevan el reconocimiento y valoración de las Organizaciones Comunitarias Culturales y su aporte a la construcción de una sociedad diversa y activa.

¿Quiénes pueden postular?

Pueden postular Organizaciones Culturales Comunitarias que aporten a la integración social y al fortalecimiento de la identidad y diversidad cultural de su territorio local. Pueden tener o no personalidad jurídica, con excepción de la Línea Implementación de Organizaciones Comunitarias Culturales, que tiene como requisito contar con personalidad jurídica vigente.

Por su parte, a la Línea acervo documentario sobre Cultura Comunitaria, pueden postular personas naturales que cuenten con experiencia en gestión cultural comunitaria o publicaciones sobre cultura comunitaria.

Consultas

Las preguntas se pueden hacer al correo redcultura@cultura.gob.cl

¿Cómo se postula?

Solo se podrá postular a través de vía digital enviando un correo electrónico a convocatoria.redcultura@cultura.gob.cl. No se aceptarán postulaciones presenciales ni por correo certificado.

Plazo para postular:

Hasta el 5 de julio de 2022.

Lectura de la fotografía: Carnaval Yo Soy FloraFaunaFunga de la Red del Corazón – Arte y Oficios PUCÓN @reddelcorazon. Créditos: @chicogonzalezriez

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

10 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace