Seremi de las Culturas y Municipalidad de Padre Las Casas reconocen el aporte y la trayectoria de la ülkantufe Elisa Avendaño en el Día de la Música

Esta efeméride recuerda el natalicio de la cantora nacional Violeta Parra cada 4 de octubre.

En la ocasión se presentaron destacadas creadoras y creadores regionales: Paola Linconao y Llaupe Reggae, además del grupo de danza y música mapuche de la Escuela Metrenco.

El centro cultural de Padre las Casas fue el escenario donde la Seremi de las Culturas, la Municipalidad y la Corporación Cultural local brindaron un emotivo y merecido homenaje y reconocimiento a la ülkantufe/cantautora mapuche Elisa Avendaño, Premio Nacional de Música 2022, quien compartió su canto y su kimün con los presentes, muchos de ellos niñas y niños padrelascasinos.

“Yo amo a mi gente y a mi pueblo y esta música es para dar a conocer lo que somos los mapuche, nuestro idioma, nuestra cultura. Este premio ha sido gracias al esfuerzo de toda mi vida, me lo gané con mucho sacrificio y sufriendo discriminación y hoy día estamos celebrando. Hay que seguir hablando nuestro idioma, continuar adelante, enseñando a nuestros hijos, para así lograr el bienestar para el pueblo mapuche“, manifestó Elisa Avendaño, Premio Nacional de Música 2022.

A la actividad asistieron la seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia en representación del delegado presidencial José Montalva; la seremi de Justicia y DDHH Hellen Pacheco; el alcalde Mario González; la conservadora del Archivo Regional Carolina Nahuelhual en representación de la seremi de las Culturas Jeannette Paillan; la secretaria ejecutiva de la Corporación Nancy San Martín, los consejeros de Cultura Rosa Millaqueo y Hernol Flores, además de autoridades tradicionales de distintos territorios de la comuna.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia, entregó el saludo del delegado presidencial José Montalva destacando que “me  siento muy orgullosa, a la ñaña Elisa Avendaño, la conozco hace muchos años y ella es una cultora tremenda, es importante destacar que Elisa por muchos años ha revitalizado la música mapuche a través del canto,  y ha enseñado a niñas y niños a valorar la cultura y a entender esta cosmovisión que pone a las personas en comunión con la naturaleza y todo lo que habita en ella”.

Carolina Nahuelhual, conservadora del Archivo Regional, sostuvo que “es muy importante que este premio nacional de música 2022 se le haya otorgado a una representante de la región, de este territorio, mujer mapuche, una lamngen, una ñaña representante de los pueblos originarios”.

“Esta es primera vez que una mujer mapuche logra esta importante premiación lo que por supuesto nos llena de orgullo, y eso en el contexto de dotar a la comuna de Padre Las Casas, sin duda viene a fortalecer nuestra identidad intercultural”, subrayó el alcalde de la comuna Mario González.

Nancy San Martín, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural, dijo que “queríamos reconocer a Elisa  a nivel comunal, una mujer que ha luchado por tantos años por su música de raíz que la admiro enormemente”.

En la celebración del Día de la Música 2022, efeméride que recuerda el natalicio de la cantora nacional Violeta Parra, se presentaron destacadas creadoras y creadores regionales como Paola Linconao y Llaupe Reggae, además del grupo de danza y música mapuche de la Escuela Metrenco.

prensa

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

3 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

3 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

3 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

5 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

6 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

6 horas hace