Categorías: Sociedad

Seremis de Desarrollo Social y Familia junto a Trabajo llaman a postular a la Pensión Garantizada Universal

Las autoridades informaron que serán más de 123 mil las personas mayores de 65 años las que recibirán el beneficio en La Araucanía.

A septiembre de 2022, el Instituto de Previsión Social (IPS), ha concedido el beneficio de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a más de 1 millón 865 mil personas a nivel nacional. De ellas, 123.377 personas corresponden a la Región de La Araucanía.

Así lo informaron las Seremis del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia y de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, junto al Director Regional del IPS Joaquín Núñez, aclarando además que, en estas cifras se contemplan los beneficios por vejez del antiguo Pilar Solidario que fueron traspasados a la PGU, como también las nuevas concesiones de PGU que se han ido incorporando desde febrero de 2022 en adelante.

En este contexto, la Seremi del Trabajo explicó que, a nivel nacional, se han ingresado más de 447 mil nuevas solicitudes de Pensión Garantizada Universal, de las cuales 20 mil 856 corresponden a La Araucanía, y según las proyecciones del INE, un 83% de los pensionados de la Región tendrán derecho a este beneficio”.

Además, la representante de la cartera de Trabajo en la Región agregó que, “hay adultos mayores que, cumpliendo con los requisitos para optar a la pensión garantizada universal, aún no han hecho el trámite para que acceder a ella, y para eso estamos desarrollando un trabajo en terreno, a través de una búsqueda activa, para determinar nuevos grupos de potenciales beneficiarios para invitarlos a hacer su trámite”, dijo Claudia Peña, haciendo un llamado a los municipios, dirigentes sociales y a las propias familias de los pensionados a apoyar en la realización de la postulación.

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, informó que, “uno de los requisitos para postular a la PGU es encontrarse dentro del 90% más vulnerable del registro social de hogares, por eso, es sumamente importante que quienes aún no están registrados lo hagan accediendo al sitio web www.registrosocial.gob.cl, con la clave única, o a las direcciones de desarrollo comunitario de sus municipios. Si realizan este trámite antes del 20 de cada mes, en el mes siguiente ya estarán ingresados en el sistema”.

Consulta de requisitos y solicitud de PGU

Finalmente, el director Regional de IPS-Chileatiende, Joaquín Núñez, hizo un llamado a las personas a consultar los requisitos y -si califican- hacer su solicitud a través del sitio web www.chileatiende.cl.

“Fundamentalmente, los requisitos para acceder al beneficio son tener 65 años o más; no integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población de 65 o más años; contar con una pensión base calculada menor al monto de la pensión superior, es decir, inferior a $1.048.200. Esta pensión se calcula según la Ley; acreditar residencia en Chile por un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad o por al menos 4 años de los últimos 5 inmediatamente anteriores a la solicitud del beneficio” explicó Núñez.

Las autoridades además informaron que, las personas que cumplan los requisitos podrán recibir el monto total del beneficio, es decir, $193.917, si su pensión base calculada es menor a $660.366 y siempre que cumplan con las demás condiciones legales. Si su pensión base calculada es superior a los $660.366 e inferior a $1.048.200, accederán a una parte del beneficio.

Cabe señalar que, no es necesario estar pensionado para solicitar este beneficio, sólo se considera que, la persona tenga 65 años o más y cumpla con los demás requisitos que exige la norma.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace