Categorías: Comunas

Comunidad indígena de Trovolhue se capacita en recursos patrimoniales de humedales e inglés

El Centro de Humedales Río Cruces y los American Corners de las Universidades Austral de Chile y Autónoma de Temuco, junto a la Municipalidad de Carahue, comenzaron el pasado 15 de octubre el curso “Capacitación en Recursos Patrimoniales: Flora, fauna y patrimonio cultural e inglés básico” para un grupo de 14 emprendedores del ámbito de turismo asociados al sitio Ramsar Humedales de Monkul ubicado en el sector Huapi-Trovolhue, en la región de La Araucanía.

Los participantes pertenecen a la comunidad Francisco Lázaro Marivil, y durante las 32 horas de duración de la capacitación, podrán adquirir conocimientos y herramientas teóricas básicas sobre flora y fauna, con énfasis en la observación de aves (birdwatching) y los aspectos culturales-patrimoniales asociados al sitio Ramsar “Humedales de Monkul”, además de la entrega de conceptos funcionales del idioma inglés que les permitan complementar su desempeño a nivel turístico.

Patricia Möller, coordinadora de educación ambiental del CEHUM, indicó que “estábamos muy interesados en conocer más de cerca esta área protegida, que comparte similitudes con los humedales del río Cruces en términos de su génesis.  Esta posibilidad de acercamiento a través de las comunidades locales de Huapi-Trovolhue es ideal, porque nos permite además proyectar fuera de nuestra región la capacitación en temas ambientales a personas que trabajan en turismo, entregando herramientas como las que iniciamos con el curso de aviturismo en 2017, hace ya más de cinco años”.

La coordinadora de la actividad indicó además que “para ellos es muy importante dar a conocer estos humedales y su importancia como ecosistema, y transmitir esos valores desde los emprendimientos turísticos que desarrollan con relatos que releven el patrimonio natural y cultural. Es por ello que hemos preparado este curso que cuenta con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos a través de las oficinas del American Corner de Los Ríos y La Araucanía y que en su materialización ha tenido también un rol relevante la Municipalidad de Carahue”, indicó.

El curso fue inaugurado ante la presencia del lonco de la comunidad Julio Tralma y autoridades locales y regionales, además de las instituciones organizadoras, quienes, junto a los profesores de la capacitación, recibieron una cálida recepción por parte de la comunidad. El curso se realizará todos los sábados hasta el 19 de noviembre.

prensa

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

1 hora hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

1 hora hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace