Categorías: Educación

Seremis de Educación y Salud generan alianza para vacunación en establecimientos de la región

Las carteras han reforzado la campaña de vacunación #PonteAlDía a través del “extramuro”, el que busca aumentar la cobertura de este proceso en los establecimientos educacionales.

También se ha desplegado el sitio www.vacunacionescolar.mineduc.cl como una herramienta abierta a la ciudadanía, el que tiene como objetivo conocer el avance de vacunación por nivel.

A partir del 30 de mayo, en aquellos cursos de 7° básico a 4° medio que estén bajo el umbral del 80% de cobertura de vacunación, comenzará a regir el distanciamiento mínimo de 1 metro entre las y los estudiantes del país. Es por ello, que desde la Seremi de Educación -en conjunto con la cartera de Salud- están haciendo un llamado para avanzar en la cobertura contra el covid-19.

“Junto a la Seremi de Salud iniciamos hace unas semanas el proceso de refuerzo en el llamado a la vacunación entre los niños y niñas entre 3 y 4 años, edad que se presenta como un gran desafío para la región. Hemos ido avanzando en eso y también hemos ido llamando a la opinión pública a que, por favor, concurran a los establecimientos de salud y accedan a la vacuna”, recalcó la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco.

En este contexto, aquellos establecimientos educacionales que no puedan cumplir con esta distancia mínima deberán realizar una organización diferente de la jornada escolar para esos cursos hasta que se alcance el porcentaje mínimo de vacunación -y así sea posible implementar medidas para el distanciamiento-.

Para aquellos cursos en que no se cumpla con el porcentaje de vacunación, y que además no puedan implementar la medida de distanciamiento, los colegios podrán no prestar el servicio educativo de manera presencial y simultánea, pues estarán obligados a realizar una organización diferente de la jornada escolar. Esto incluye la posibilidad de realizar actividades educativas remotas hasta que se alcance el umbral mínimo o se observen las normas de distanciamiento físico dispuestas.

Acciones

Para evitar esta situación, el Ministerio de Salud ha reforzado su campaña de vacunación #PonteAlDía a través del “extramuro”, con el objetivo de aumentar la cobertura de este proceso en los establecimientos educacionales, cuya solicitud se realiza en el correo extramural.novena@redsalud.gob.cl, por medio de cada directora y director de la unidad educativa.

Por otra parte, del Ministerio de Educación, se han enviado circulares a los establecimientos invitando a que los padres y apoderados conozcan respecto a este proceso y se informen sobre las ventajas del proceso de inmunización -donde los estudios muestran que las y los niños con vacunas contra el covid-19 alcanzan un gran porcentaje de eficacia en la respuesta inmune contra el virus-.

Asimismo, se ha desplegado el sitio www.vacunacionescolar.mineduc.cl como una herramienta abierta a la ciudadanía, el cual permite conocer el avance de vacunación por nivel; lo que permite a las comunidades impulsar la vacunación en aquellos niveles más descendidos.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

8 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

9 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

10 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

10 horas hace