Categorías: Actualidad

SernamEG y GORE Araucanía apoyan a mujeres en sus emprendimientos

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en alianza con el Gobierno Regional de La Araucanía, trabajan en conjunto con el propósito de fomentar  la autonomía económica de las mujeres, permitiendo así que mujeres emprendedoras  de la zona de rezago, financien proyectos de manera asociativa e individual.

Durante el mes de marzo, se desarrolló  capacitaciones en rendición financiera en las comunas de Toltén, Saavedra, Nueva Imperial, Teodoro Schmidt y Carahue y tuvieron como principal enfoque entregar acompañamiento y asistencia técnica para que las organizaciones puedan ejecutar de manera óptima sus proyectos y realicen las rendiciones de cuentas en tiempo y forma. De la misma forma se promueve estrategias que permitan fortalecer sus negocios, sus competencias y habilidades como emprendedoras, potenciando así el crecimiento, viabilidad y sostenibilidad de sus negocios, y el desarrollo continuo del emprendimiento.

La directora (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Araucanía, Carmen Gallegos Rañileo, expresó la importancia que tienen estos espacios señalando que  “para el SernamEG es muy importante el trabajo realizado con el Gobierno Regional, dado que hace posible la entrega de recursos a organizaciones lideradas por mujeres de la costa Araucanía, fortaleciendo así su autonomía económica y fomentando la asociatividad entre ellas, esperamos que este financiamiento contribuya  a mejorar las condiciones de las organizaciones que desarrollan los distintos rubros”.

Por su parte el Gobernador Regional, Luciano Rivas Stepke, destacó la iniciativa en conjunto que se está realizando “(…) estamos llegando directamente a los emprendimientos femeninos por dos líneas de apoyo, individual y de organizaciones. Entendemos el valor que tienen y creemos que el desarrollo de nuestra Araucanía tiene cara de mujer”.

Esta alianza de SernamEG y el Gobierno Regional, focaliza 543 millones de pesos lo que permite a través de los recursos destinados, fortalecer el emprendimiento femenino entregando de manera directa recursos a 40 organizaciones productivas lideradas por mujeres que tienen especialidad en distintos rubros, como la pesca,artesanía, agricultura, textiles, entre otros. Además, de forma  individual, a través del Programa se entrega financiamiento a 220 emprendedoras, lo cual posibilita la adquisición de herramientas, maquinarias, mobiliario, activos productivos, que van en directo beneficio de mejorar condiciones de trabajo y disminuir brechas de oportunidades para avanzar en la sostenibilidad de sus emprendimientos.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace