Categorías: ActualidadSalud

Subsecretario Araos destaca el trabajo del Centro de Resolución Regional del Complejo Asistencial Padre Las Casas

En la visita, el titular de Redes Asistenciales revisó el funcionamiento del hospital y la estrategia CRR que beneficia en la reducción de las listas de espera quirúrgica.

Además, conoció el sistema de rehabilitación física “Gloreha Sinfonía” que ayuda a mejorar la planificación médica de los pacientes con movilidad reducida.

Hasta la región de La Araucanía llegó el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, para conocer en terreno el funcionamiento de la estrategia del Centro de Resolución Regional (CRR) del Complejo Asistencial Padre Las Casas.

En su visita, recorrió la zona de ocho pabellones donde, desde el 1 de junio de 2022, se habilitó uno de ellos de manera exclusiva para iniciar así con la estrategia CRR y reducir las listas de espera quirúrgica en la región, que se pueden resolver mediante cirugía mayor ambulatoria.

Desde el inicio de la estrategia de CRR, se han realizado 60 procedimientos, con un promedio de 5 intervenciones diarias y con la firme intención de seguir ampliando el alcance sumando más pabellones. Las especialidades quirúrgicas participantes en el Centro de Resolución Regional son Cirugía General, Traumatología, Ginecología y Urología.

Ante esta situación, el subsecretario Araos dijo que “ el Presidente lo anunció y es que este año partimos una estrategia de resolución regional de cirugía mayor ambulatoria y para eso estamos entregando recursos extraordinarios con el fin de poder realizar este tipo de estrategia, y el Complejo Asistencial Padre Las Casas es uno de ellos, que lo realiza con mucho éxito”.

Además de la visita para ver la estrategia CRR, recorrió el Complejo Asistencial Padre Las Casas donde conoció el funcionamiento del recinto, visitando las salas de rehabilitación física, donde destaca el equipamiento llamado “Gloreha Sinfonía”, un guante que ayuda y facilita el movimiento para que el paciente pueda realizar algunas actividades que, por alguna condición de salud, no puede realizar.

Este guante robótico, único en Latinoamérica, permite la rehabilitación de personas con problemas motores.  Es una herramienta utilizada por el equipo del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, encargado de entregar una experiencia sensorio-motriz y perceptual al usuario, orientada a la funcionalidad de miembros superiores.

Ante esto, el subsecretario Araos dijo que ”vemos como la tecnología ha llegado a esta región, siendo pionera a nivel nacional.  Quiero reconocer el trabajo que han hecho en la atención y rehabilitación de nuestros pacientes”.

El director (s) del servicio de Salud de Araucanía Sur, Freddy Vidal, destacó la visita del subsecretario, afirmando que “estamos contentos con esta visita, la primera visita que hace el Subsecretario Araos a la región de La Araucanía, y conocer el Complejo Asistencial Padre Las Casas como un establecimiento nodal. Además, destacamos la interacción que hizo nuestro subsecretario con los gremios locales, siendo una reunión muy provechosa”.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

1 hora hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

1 hora hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace