Categorías: Actualidad

Superintendencia de Salud inicia proceso de devolución de excedentes de ex Isapre Masvida

Cerca de 345 millones de pesos se devolverán en la Región de La Araucanía.

Cumpliendo con el fallo de la Corte Suprema, el viernes 17 de junio la Superintendencia de Salud, comenzará el proceso de devolución de excedentes a las afiliadas/os de la ex Isapre Masvida con un primer pago masivo de los montos que se encontraban judicializados desde octubre de 2018, tras la quiebra de la ex Isapre en 2017.

La autoridad señaló que “$9.612.177.885 serán devueltos a 190.788 personas que durante el período de quiebra de la ex aseguradora se encontraban afiliadas a ésta y tenían excedentes en sus cuentas”.

Serán aproximadamente 345 millones de pesos los que se devolverán a las afiliadas /os de Ex MasVida de la Región de La Araucanía, quienes representan cerca del 3% de las personas beneficiarias del total nacional.

El proceso ya inició con un primera etapa de validación de datos hasta el 05 de junio que también incluyó a quienes tenían sus datos bancario registrados en la Superintendencia de Salud, que recibirán el pago a contar del viernes 17 de junio, a través de transferencia electrónica o pago cash (en efectivo) en las sucursales de Banco Estado y Banco Estado Express.

Ahora se inicia una segunda etapa de validación de datos desde el 06 de junio en adelante, quienes recibirán la devolución a partir del 01 de julio de 2022.

“Lo importante es que las afiliadas/os a ex Masvida puedan acceder al portal de la Superintendencia y validar sus datos, instancia donde podrán visualizar cuál es el monto que le corresponde. Sabemos que hay diversas expectativas y, en esto queremos ser bien responsables, y decir que en algunos casos hay pagos bastantes reducidos y en otros elevados”, indicó el Superintendente de Salud Víctor Torres.

Añadió que “los excedentes en poder de la Superintendencia han generado intereses, los que también serán pagados proporcionalmente a las afiliadas/os”.

En caso de que las ex afiliadas/os no efectúen la ratificación de sus antecedentes dentro de las fechas mencionadas anteriormente, la Superintendencia realizará un proceso especial para identificar la cantidad de personas rezagadas y luego hacer el pago correspondiente.

Existen 6 tramos de devolución a nivel nacional:

Montos

% personas beneficiarias

Entre $1 y $2000

47,12%

Entre $2001 y $50.000

35,88%

Entre $50.001 y $200.000

11,69%

Entre $200.001 y $500.000

3,19%

Entre $500.001 y $1.000.000

1,32%

Saldos mayores a $1.000.001

0,81%

¿Cómo valido mis datos?

· Ingresa a www.supersalud.gob.cl.

· Selecciona “Devolución Excedentes ex Masvida”, digita tu RUT y clave.

· Si no tienes clave, haz clic en “Obtener clave”.

· Una vez que hayas validado tus datos, debes seleccionar una forma de pago, ya sea transferencia bancaria o pago cash (en efectivo).

· Si eliges transferencia bancaria deberás completar todos los datos solicitados.

· Si tu opción es pago cash (o efectivo) podrás retirar tu dinero presentando tu Cédula de Identidad en cualquier sucursal de Banco Estado o Banco Estado Express.

· Al finalizar haz click en “guardar” con opción de imprimir tu certificado si así lo deseas.

IMPORTANTE

· El pago de los excedentes sólo se realizará a la cuenta bancaria de la persona beneficiaria.

· Solo la afiliada/o a la ex Masvida puede cobrar los excedentes por medio de pago cash (o efectivo) en las sucursales de Banco Estado o Banco Estado Express, salvo que cuente con los requisitos que establece la entidad bancaria.

· Si la persona beneficiaria falleció, quien la o lo represente debe hacer la solicitud ante la Superintendencia de Salud con la documentación que acredite haber iniciado la posesión efectiva. En caso que una persona heredera cobre a nombre del resto de la sucesión, debe contar con un poder simple autorizado ante notario.

· La Dirección de la Agencia en la Región de La Araucanía es: Antonio Varas n°979, oficina 403, Temuco.

prensa

Entradas recientes

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

12 horas hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica construirá seis nuevas garitas en la ruta Villarrica-Lican Ray

La Municipalidad de Villarrica anunció la construcción de seis nuevas garitas camineras en la ruta…

14 horas hace

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu)…

15 horas hace

Mineduc y Cruch acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

El Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de Universidades Chile (Cruch)…

15 horas hace

Casi 150 alumnas y alumnos de Ercilla accederán a una escuela modular, mientras esperan su casa definitiva

Con el objetivo de continuar de la mejor manera el año académico de la comunidad…

15 horas hace