Categorías: Actualidad

Superintendencia de Salud informó que isapres deben devolver más de $675 millones en excesos en región de la Araucanía

Medida implementada por la Superintendencia de Salud beneficia a más de 25 mil usuarios en la región de la Araucanía permitiendo recobrar las sumas de años anteriores, como también perfeccionar y garantizar el cobro a través de nuevos procedimientos de pago.

La Superintendencia de Salud dio a conocer este martes el monto de excesos que generaron las isapres hasta el 31 de julio del 2015. En la región de la Araucanía las isapres deben devolver $676.562.228 de pesos a 25 mil 481 usuarios.

A nivel nacional la cifra alcanza los $29.308.554 millones de pesos destinados para 543.942 al 31 de abril del 2015. El aumento de los saldos acumulados se debió al impacto de las nuevas normativas que la institución visibilizó para que el proceso de cobro de excesos sea más sencillo.

Según el agente regional de la Araucanía, Marcelo Campos, “Esta medida implementada por la Superintendencia de Salud beneficia en la región a cotizantes de Isapre y Fonasa, permitiendo recobrar las sumas de años anteriores, como también perfeccionar y garantizar el cobro a través de nuevos procedimientos de pago”.

Entre las medidas adoptadas está la instrucción a las para que reflejen como obligación la devolución de los excesos. También se impartieron instrucciones a las isapres para aminorar la dificultad de los afiliados para acceder a la información sobre los excesos.

En esa línea de acción se estableció una circular para aclarar los montos de excesos vigentes y problemas de oportunidad y efectividad de su devolución. También se definió la obligación de informar a los afiliados a través de carta o correo electrónico y, por último, se puede recuperar el dinero incluso si un cheque estuviera vencido o, bien, si el afiliado cambió de isapre.

“Esta figura se genera porque los cotizantes pagan más del 7% del sueldo en sus planes o cuando se reciben salarios de dos o más empleadores distintos, es por eso que hacemos el llamado a los cotizantes a revisar en las páginas de sus isapres o bien en la página de la Superintendencia www.supersalud.gob.cl donde los datos están actualizados hasta julio de este año”, enfatizó Campos.

Cómo cobrar los excedentes

Registre en Fonasa o isapre su cuenta corriente, cuenta Rut o cuenta vista y los antecedentes necesarios para recibir las devoluciones de excesos vía transferencia electrónica.

Mantener actualizado su domicilio en la isapre.

Solicitar información: el afiliado puede acercarse a su isapre o consultar su sitio web para conocer si tiene excesos a su favor y cobrarlos por las mismas vías o también a través de la página de la Superintendencia de Salud (www.supersalud.gob.cl).

Aunque los documentos de pago hayan caducado, los afiliados pueden cobrar sus excesos en cualquier momento posterior en la isapre, solicitando la respectiva revalidación.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace