Categorías: Actualidad

Superintendencia de Salud informó que isapres deben devolver más de $675 millones en excesos en región de la Araucanía

Medida implementada por la Superintendencia de Salud beneficia a más de 25 mil usuarios en la región de la Araucanía permitiendo recobrar las sumas de años anteriores, como también perfeccionar y garantizar el cobro a través de nuevos procedimientos de pago.

La Superintendencia de Salud dio a conocer este martes el monto de excesos que generaron las isapres hasta el 31 de julio del 2015. En la región de la Araucanía las isapres deben devolver $676.562.228 de pesos a 25 mil 481 usuarios.

A nivel nacional la cifra alcanza los $29.308.554 millones de pesos destinados para 543.942 al 31 de abril del 2015. El aumento de los saldos acumulados se debió al impacto de las nuevas normativas que la institución visibilizó para que el proceso de cobro de excesos sea más sencillo.

Según el agente regional de la Araucanía, Marcelo Campos, “Esta medida implementada por la Superintendencia de Salud beneficia en la región a cotizantes de Isapre y Fonasa, permitiendo recobrar las sumas de años anteriores, como también perfeccionar y garantizar el cobro a través de nuevos procedimientos de pago”.

Entre las medidas adoptadas está la instrucción a las para que reflejen como obligación la devolución de los excesos. También se impartieron instrucciones a las isapres para aminorar la dificultad de los afiliados para acceder a la información sobre los excesos.

En esa línea de acción se estableció una circular para aclarar los montos de excesos vigentes y problemas de oportunidad y efectividad de su devolución. También se definió la obligación de informar a los afiliados a través de carta o correo electrónico y, por último, se puede recuperar el dinero incluso si un cheque estuviera vencido o, bien, si el afiliado cambió de isapre.

“Esta figura se genera porque los cotizantes pagan más del 7% del sueldo en sus planes o cuando se reciben salarios de dos o más empleadores distintos, es por eso que hacemos el llamado a los cotizantes a revisar en las páginas de sus isapres o bien en la página de la Superintendencia www.supersalud.gob.cl donde los datos están actualizados hasta julio de este año”, enfatizó Campos.

Cómo cobrar los excedentes

Registre en Fonasa o isapre su cuenta corriente, cuenta Rut o cuenta vista y los antecedentes necesarios para recibir las devoluciones de excesos vía transferencia electrónica.

Mantener actualizado su domicilio en la isapre.

Solicitar información: el afiliado puede acercarse a su isapre o consultar su sitio web para conocer si tiene excesos a su favor y cobrarlos por las mismas vías o también a través de la página de la Superintendencia de Salud (www.supersalud.gob.cl).

Aunque los documentos de pago hayan caducado, los afiliados pueden cobrar sus excesos en cualquier momento posterior en la isapre, solicitando la respectiva revalidación.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace