Categorías: Comunas

Temuco: Municipio destina millonarios recursos al mejoramiento de caminos y limpieza de esteros

Durante la semana recién pasada la condición meteorológica afecto a la región con una importante caída de agua lluvia, condición climática que afecto caminos rurales y esteros.

Uno de los sectores que se vio mayormente afectado en Temuco, fue el camino Botrolhue, esto a raíz del copamiento del caudal del estero Botrolhue, lo que afecto directamente a más de 2 mil personas que residen en el conlinde del estero y camino del mismo nombre en la zona nororiente de la comuna.

Frente a la situación de emergencia, la municipalidad realizó una sesión extraordinaria de concejo con el fin de disponer de recursos frescos para realizar los trabajos de mitigación necesarios, el alcalde Roberto Neira, informó que se destinaron 100 millones de pesos a la dirección de emergencias, “con estos recursos podremos arrendar maquinaria para fortalecer el pool del municipio y realizar trabajos en los diferentes sectores que se han visto afectados por los frentes de lluvia, nuestra labor es mantener los caminos transitables, la cantidad de agua caída ha sido excepcional y estos fondos nos permitirán realizar, entre otros trabajos, una intervención en 18 kilómetros del estero, además nos hemos encontrado con construcciones irregulares que afectan el curso de las aguas, estresando aún más el flujo de aguas caídas”, señaló.

El concejal Alejandro Bizama, indicó que además de destinar estos necesarios recursos, “conocimos, gracias a la inspección del camino, que existen construcciones deportivas que no tienen permisos de construcción y obviamente también afectan la saturación del camino, esta situación no corresponde y me preocupa que el departamento de obras municipales pueda hacer el trabajo de inspección y así avanzar en la regularización de las edificaciones”, señaló.

Por su parte la concejala Soledad Gallardo, insistió en que, “cada 5 años, aproximadamente, el estero se desborda en el sector de las manzanas y tres días después ocurre lo mismo en el sector rivereño de labranza, afectando a muchas familias que viven en esta área hace más de 40 años. Este problema es cíclico, es muy importante que se limpie el Botrolhue y se trabaje en conjunto con la DOH en un proyecto definitivo, que termine con la condición de riesgo en la que se encuentran las familias de este territorio.

El alcalde Neira, insistió en agradecer el apoyo de los concejeros regionales Ana Maria Soto y Leonardo Astete, quienes apoyaron la aprobación de mil millones de pesos del FNDR, recursos que se destinaran a fortalecer el kit de maquinarias municipales, permitiendo entregar asistencia y mantención a más sectores de la comuna.

Editor

Entradas recientes

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

34 minutos hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

43 minutos hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

1 hora hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

1 hora hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

2 horas hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

2 horas hace