Categorías: Economía y negocios

Ministro de Hacienda sobre Reforma Tributaria que busca duplicar ingresos para los gobiernos regionales: “Parte importante de esta recaudación irá a las regiones”

El Presidente Gabriel Boric junto al ministro de Hacienda Mario Marcel anunciaron esta mañana en el Palacio de La Moneda el contenido de la reforma tributaria, la primera de las reformas estructurales de su administración con la que espera recaudar del orden de 4,1 puntos del PIB cuando esté completamente en régimen.

Esta reforma busca avanzar en equidad y justicia tributaria para todos los contribuyentes y, asimismo, financiar otras reformas estructurales que amplían los derechos sociales y fomentar el desarrollo productivo y regional.

Justamente una de las principales medidas que considera la iniciativa es que una parte importante de los nuevos recursos que capte la reforma, vaya a las regiones, sumándose a las actuales fuentes de financiamiento. Así lo planteó el Presidente Gabriel Boric: “Creo que es tremendamente importante el carácter regional que tiene esta reforma, de equidad territorial”.

Actualmente, los gobiernos regionales reciben poco más de US$1.000 millones anuales por impuestos como las patentes mineras, la participación en sobre tasa del impuesto territorial, derechos de agua, entre otras, y con las nuevas medidas anunciadas por el gobierno, ese monto se acercará a los US$3.000 millones.

“El propósito es que parte importante de esta recaudación vaya a las regiones”, enfatiza el ministro Mario Marcel. “Los recursos propios se verían enriquecidos con la participación en el royalty a la gran minería, los impuestos correctivos y alguna participación en la sobretasa del impuesto territorial. Con eso lograríamos, sólo por el lado de los ingresos propios, duplicar los recursos de los gobiernos regionales para el cumplimiento de todas las funciones y responsabilidades que se le están asignando”, añade el ministro de Hacienda.

Pasos de la Reforma

La Reforma Tributaria se estructura en torno a cuatro iniciativas legislativas, dos de las cuales se presentarán al Congreso durante julio, mientras que las restantes se concretarán en el cuarto trimestre.

Las dos primeras se refieren a un proyecto de ley que incorpora cambios al Impuesto a la Renta, incorpora un Impuesto a la riqueza, limita exenciones e introduce medidas contra a elusión y evasión fiscal. El segundo componente corresponde a un paquete de indicaciones que se introducirán al proyecto de ley sobre Royalty minero que se tramita actualmente en el Senado.

Editor

Entradas recientes

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

2 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

3 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

3 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

5 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

7 horas hace