Categorías: ActualidadSalud

Unidad de Hospitalización Domiciliaria del hospital de Lautaro duplicó las atenciones durante el 2021

El éxito en los hogares de los pacientes, significó la mayor cantidad de felicitaciones al equipo de profesionales que se desarrollan en la unidad.

Pese a las dificultades de la atención durante la contingencia sanitaria, la Unidad de Hospitalización Domiciliaria (HODOM) del Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de la comuna de Lautaro, duplicó la cantidad de atenciones y prestaciones en comparación con el año anterior, aumentando de 247 ingresos realizados el año 2020, a 557 durante el año 2021.

Este aumento en las atenciones, se vio asociado a que muchos pacientes fueron dados de alta antes de lo esperado por sus grandes avances en el proceso de rehabilitación y mejorías asociadas a la atención domiciliaria. Además, los resultados se reflejaron directamente en la satisfacción de los pacientes, siendo la unidad con mayor cantidad de felicitaciones por su atención durante el 2021.

El equipo interdisciplinario de la Unidad de HODOM, consta de 7 funcionarios fijos que incluye enfermera, kinesióloga, fonoaudiólogo y TENS de manera constante; quienes atienden principalmente enfermedades respiratorias como neumonía, pacientes con secuelas de accidentes cerebrovasculares (ACV), enfermedades renales y pacientes en etapa terminal que se encuentran con cuidados paliativos.

Carla Ortiz, kinesióloga de HODOM, explica que la red de apoyo es fundamental a la hora de realizar un tratamiento de esta categoría. “Se nota cuando hay un familiar comprometido y se aprende la terapia que uno le enseña, porque al día lunes logra hacer lo que no pudo hacer el viernes; ahí uno los felicita, los incentiva, mostrándoles el cambio y sus avances en los movimientos”.

La kinesióloga, añade que además del apoyo familiar, la mejora en la calidad de vida del paciente es el resultado de un trabajo en equipo, “si el paciente no necesita de kinesiólogo, se ve si necesita algún tipo de ayuda técnica, en que se pueda favorecer al paciente con apoyo kinésico. Lo mismo ocurre cuando el paciente no requiere de enfermera, entonces ella se fija en que medicamento le falta o como se está tomando los medicamentos; a veces el no saber cómo tomar los medicamentos, entorpece todo el tratamiento a los kinesiólogos para continuar una buena rehabilitación”.

Comprometerse como equipo, ha facilitado la comprensión de los pacientes sobre la importancia del tratamiento, Ortiz agrega que ha sido un aprendizaje tanto para el usuario como para el equipo completo. “El paciente se siente contento porque también sabe reconocer la función importante que tiene el profesional en el equipo y eso nos ha ayudado”.

Los desafíos del coronavirus han reflejado el compromiso de funcionarios y funcionarias de salud, quienes se desempeñan en los dispositivos hospitalarios de la Red de Salud Araucanía Sur. Los instamos a continuar con este espíritu de trabajo que se refleja directamente en la salud de nuestros pacientes.

Editor

Ver comentarios

  • Quiero dar las gracias a este gran equipo de profesionales y sobre todo humanos en el sentido de empatía con los pacientes y familia directa.
    Gracias y mil gracias por cada visita y cariño entregado a nuestra tía .
    Personas como ellos deben estar en muchos hospitales, realmente muy admirada por su vocación.
    Muchas gracias a la Dra Amalia y a todo su equipo.
    Grandes personas.
    Carmen ortega cofre.

Entradas recientes

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

9 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

3 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

3 horas hace