Categorías: Educación

Universidad Santo Tomás Temuco participa del Festival de las ciencias, artes y saberes de La Araucanía

Este fin de semana se vivió en Temuco el Festival de las ciencias, artes y saberes de La Araucanía, el cual se desarrolló en el Museo Ferroviario Pablo Neruda.

La actividad, contó con actividades para toda la familia para disfrutar de cine, experimentación y realidad virtual.

Los asistentes pudieron conocer soluciones para disminuir la huella hídrica, observar microorganismos que habitan en el ecosistema acuático, viajar al centro del volcán a través de la realidad virtual y conocer cómo se comportan los glaciares de los volcanes, entre otros atractivos.

Este festival es una iniciativa del Ministerio de las Ciencias, a través de su programa Ciencia Pública, y es organizado por el Proyecto Explora La Araucanía, ejecutado por el Centro UC de Desarrollo Local de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica; en conjunto con el Municipio de Temuco.

Uno de los Stands estuvo a cargo de la Universidad Santo Tomás Temuco quienes tuvieron la tarea de explicar la Importancia de plantas como rol depurador de agua en tiempos de escasez hídrica y organismos bioindicadores de calidad de agua. En dicho módulo se realizaron demostraciones de biomasa formada para depurar agua (rizosfera), y se realizaron muestras de organismos evaluadores de calidad de agua, además de entregar afiches y folletos.

Según explicó la directora académica de la Universidad Santo Tomás Temuco, Karen Villagrán, “en la jornada del sábado logramos cumplir con nuestro rol de divulgar el conocimiento de las ciencias con las familias y con la comunidad en general. En esta oportunidad la doctora Soledad Chamorro y sus estudiantes, pudieron demostrar a los asistentes la importancia de las plantas en la depuración del agua y pude comprobar cómo niños y jóvenes se sorprendían al interactuar con nuestro stand”.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

13 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

14 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

14 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

15 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

15 horas hace