Categorías: Actualidad

Vecinos junto al FOSIS impulsan 35 barrios vulnerables de todo Chile organizando a la comunidad para disminuir los delitos

El programa Barrios en Acción del FOSIS, en alianza con la Subsecretaría de la Prevención del Delito, fortalece las redes de colaboración, promueve la autogestión, la seguridad, el desarrollo de emprendimientos, las capacidades parentales y el fortalecimiento de las alianzas público-privadas.

Hasta el Barrio Irene Frei de Conchalí llegó el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, para compartir con las familias, organizaciones sociales y comunidades, que participan del Programa Barrios en Acción.

La iniciativa se realiza en alianza con la Subsecretaría de Prevención del Delito, SDP, del Ministerio del Interior y Seguridad, para fortalecer las relaciones al interior de la comunidad y las redes de colaboración.

Dentro del desarrollo del programa se incluyen capacitaciones sobre habilidades de autogestión, desarrollo de emprendimientos, capacidades parentales positivas para mejorar comunicación al interior del hogar y el fortalecimiento de las alianzas público-privadas que forman parte de este territorio.

“Lo que nosotros le hemos planteado a la Subsecretaría de Prevención del Delito y que es justo el compromiso del Presidente Gabriel Boric y la Ministra Jeannette Vega, es que no hay manera de prevenir el delito y tener mejor barrios si los vecinos no se conocen, no forman una comunidad, si no se crea un tejido social”, expresó el Director Nacional del FOSIS.

“Justamente ese es el rol del FOSIS en este programa. No son los fierros, no son las edificaciones, no son los edificios de las juntas de vecinos los que van a hacer que tengamos mejores barrios, sino que es la comunidad organizada, activa, que se reúne, la que va a hacer mejores vidas y mejores barrios”, recalcó.

En la región de La Araucanía, se trabajó en dos sectores prioritarios, uno de ellos fue el sector San Antonio y el otro, el sector Las Apachetas del macro sector Pedro de Valdivia, en los cuales se ejecutó una inversión que superó los 28 millones de pesos. En ambos casos se aplicó una metodología de activación barrial y promoción socio comunitaria con la que se trabajó en conjunto con diversas juntas de vecinos, para enfocar los recursos disponibles hacia sus respectivas necesidades.

El programa Barrios en Acción del FOSIS se ejecuta en 35 barrios del país considerados prioritarios según la SDP, y está presente en 15 regiones, con una inversión de más de $993 millones.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

2 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

3 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

3 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

20 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

21 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

1 día hace