Categorías: Actualidad

Vecinos junto al FOSIS impulsan 35 barrios vulnerables de todo Chile organizando a la comunidad para disminuir los delitos

El programa Barrios en Acción del FOSIS, en alianza con la Subsecretaría de la Prevención del Delito, fortalece las redes de colaboración, promueve la autogestión, la seguridad, el desarrollo de emprendimientos, las capacidades parentales y el fortalecimiento de las alianzas público-privadas.

Hasta el Barrio Irene Frei de Conchalí llegó el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, para compartir con las familias, organizaciones sociales y comunidades, que participan del Programa Barrios en Acción.

La iniciativa se realiza en alianza con la Subsecretaría de Prevención del Delito, SDP, del Ministerio del Interior y Seguridad, para fortalecer las relaciones al interior de la comunidad y las redes de colaboración.

Dentro del desarrollo del programa se incluyen capacitaciones sobre habilidades de autogestión, desarrollo de emprendimientos, capacidades parentales positivas para mejorar comunicación al interior del hogar y el fortalecimiento de las alianzas público-privadas que forman parte de este territorio.

“Lo que nosotros le hemos planteado a la Subsecretaría de Prevención del Delito y que es justo el compromiso del Presidente Gabriel Boric y la Ministra Jeannette Vega, es que no hay manera de prevenir el delito y tener mejor barrios si los vecinos no se conocen, no forman una comunidad, si no se crea un tejido social”, expresó el Director Nacional del FOSIS.

“Justamente ese es el rol del FOSIS en este programa. No son los fierros, no son las edificaciones, no son los edificios de las juntas de vecinos los que van a hacer que tengamos mejores barrios, sino que es la comunidad organizada, activa, que se reúne, la que va a hacer mejores vidas y mejores barrios”, recalcó.

En la región de La Araucanía, se trabajó en dos sectores prioritarios, uno de ellos fue el sector San Antonio y el otro, el sector Las Apachetas del macro sector Pedro de Valdivia, en los cuales se ejecutó una inversión que superó los 28 millones de pesos. En ambos casos se aplicó una metodología de activación barrial y promoción socio comunitaria con la que se trabajó en conjunto con diversas juntas de vecinos, para enfocar los recursos disponibles hacia sus respectivas necesidades.

El programa Barrios en Acción del FOSIS se ejecuta en 35 barrios del país considerados prioritarios según la SDP, y está presente en 15 regiones, con una inversión de más de $993 millones.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

13 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace