Categorías: Actualidad

Vecinos junto al FOSIS impulsan 35 barrios vulnerables de todo Chile organizando a la comunidad para disminuir los delitos

El programa Barrios en Acción del FOSIS, en alianza con la Subsecretaría de la Prevención del Delito, fortalece las redes de colaboración, promueve la autogestión, la seguridad, el desarrollo de emprendimientos, las capacidades parentales y el fortalecimiento de las alianzas público-privadas.

Hasta el Barrio Irene Frei de Conchalí llegó el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, para compartir con las familias, organizaciones sociales y comunidades, que participan del Programa Barrios en Acción.

La iniciativa se realiza en alianza con la Subsecretaría de Prevención del Delito, SDP, del Ministerio del Interior y Seguridad, para fortalecer las relaciones al interior de la comunidad y las redes de colaboración.

Dentro del desarrollo del programa se incluyen capacitaciones sobre habilidades de autogestión, desarrollo de emprendimientos, capacidades parentales positivas para mejorar comunicación al interior del hogar y el fortalecimiento de las alianzas público-privadas que forman parte de este territorio.

“Lo que nosotros le hemos planteado a la Subsecretaría de Prevención del Delito y que es justo el compromiso del Presidente Gabriel Boric y la Ministra Jeannette Vega, es que no hay manera de prevenir el delito y tener mejor barrios si los vecinos no se conocen, no forman una comunidad, si no se crea un tejido social”, expresó el Director Nacional del FOSIS.

“Justamente ese es el rol del FOSIS en este programa. No son los fierros, no son las edificaciones, no son los edificios de las juntas de vecinos los que van a hacer que tengamos mejores barrios, sino que es la comunidad organizada, activa, que se reúne, la que va a hacer mejores vidas y mejores barrios”, recalcó.

En la región de La Araucanía, se trabajó en dos sectores prioritarios, uno de ellos fue el sector San Antonio y el otro, el sector Las Apachetas del macro sector Pedro de Valdivia, en los cuales se ejecutó una inversión que superó los 28 millones de pesos. En ambos casos se aplicó una metodología de activación barrial y promoción socio comunitaria con la que se trabajó en conjunto con diversas juntas de vecinos, para enfocar los recursos disponibles hacia sus respectivas necesidades.

El programa Barrios en Acción del FOSIS se ejecuta en 35 barrios del país considerados prioritarios según la SDP, y está presente en 15 regiones, con una inversión de más de $993 millones.

prensa

Entradas recientes

Lautaro se renueva con plan de limpieza y desmalezamiento

La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Lautaro, sigue avanzando…

32 minutos hace

La Araucanía y el hito de justicia educativa: el pago de la deuda histórica docente

Por Marcela Castro ArmijoSecretaria Regional Ministerial de EducaciónRegión de La AraucaníaCuando el Presidente Gabriel Boric…

35 minutos hace

EstadoTNE.cl: nuevo sitio de Junaeb permite conocer de forma simple y rápida el avance de tramitación de la tarjeta

Esta medida, que favorece a cerca de 2,8 millones de beneficiarios, se suma a otras…

38 minutos hace

Liceo Industrial de Angol se suma a Red de Liceos Bicentenarios del MINEDUC

El programa busca fortalecer prácticas pedagógicas, igualdad de oportunidades y desarrollo regional mediante proyectos de…

42 minutos hace

Diputado Becker presenta Proyecto de Ley para aumentar penas por reincidencia rápida

El fin de semana pasado, el local de venta de artículos electrónicos Tecnobox, en el…

46 minutos hace

PDI Victoria recupera cinco rifles que no se hallaban debidamente inscritos

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria recuperaron cinco armas de fuego, tipo escopeta…

1 hora hace