Categorías: Política y Economía

Vicepresidente de Banco Central detalla IPOM de junio en Temuco invitado por UniverCiudad

En la exposición del Informe de Política Monetaria, IPOM, organizada por Temuco UniverCiudad en conjunto con el Banco Central, Pablo García describió las medidas adoptadas por el organismo y las implicancias del último informe que muestra que la economía ya entró en una fase de ajuste, a pesar de que la inflación ha alcanzado valores que no se observaban hace décadas.

A partir de los datos de inicios de 2022, el vicepresidente del Banco Central de Chile, Pablo García, señaló hoy en su alocución realizada en el Auditorio Pablo Neruda de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera, que la economía chilena está trabajando más allá de su límite, sobre exigida, pero recuperándose; y que Chile se encuentra preparado para amortiguar la inflación respecto a otros países de la región.

“Todavía hay mucho consumo, gasto, por lo tanto hay muchos desequilibrios que tienen que resolverse fomentando el ahorro. Por otra parte, están los problemas internacionales que han subido el precio del petróleo y los alimentos. O sea, hay varios desafíos inflacionarios que el Banco Central, con la tasa de interés más alta, lo que busca es que sean transitorios”, explicó García.

Es de público conocimiento que el Consejo del Banco Central aumentó la tasa de interés de forma significativa, llevándola a 9% en su reunión de junio, y estima que serán necesarios ajustes adicionales de menor magnitud para asegurar la convergencia de la inflación a 3% en dos años plazo.

En este sentido, el personero detalló que la idea de la tasa de interés más alta es justamente fomentar el ahorro como vía para que este problema de la inflación no se eternice: “La tasa de interés no es otro precio, la tasa de interés más alta ayuda a que la inflación baje y en eso estamos embarcados”, precisó.

De igual modo, las expectativas de inflación a dos años plazo de economistas y operadores financieros persisten por sobre 3%, y las expectativas de las empresas a horizontes más largos también han aumentado.

Según lo describe el informe expuesto, el fenómeno inflacionario actual es global y multicausal, pero su intensidad está directamente relacionada con una serie de factores internos que, en su conjunto, explican la mayor parte del aumento de la inflación local durante el último año y medio. A ello se suma un inusitado conjunto de shocks externos de alta intensidad y persistencia.

El Banco Central en Tu Universidad

Cabe destacar que esta exposición se enmarca en el convenio suscrito entre el instituto emisor y Temuco UniverCiudad denominado “El Banco Central en Tu Universidad”, iniciativa que integran la Universidad de La Frontera, Universidad Católica de Temuco, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Mayor, Universidad Santo Tomás, la Municipalidad de Temuco y Corparaucanía, y que busca acercar el quehacer del Banco, sus charlas de política monetaria, estadísticas y oferta académica a los universitarios.

“Para nosotros es muy importante que estas temáticas que impactan a nivel nacional, no se queden solamente en instancias técnicas, sino que también puedan ser comprendidas por todos nuestros estudiantes y la comunidad regional”, señaló sobre la iniciativa, la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Ufro, Paulina Sanhueza, en representación de la alianza de instituciones reunidas en Temuco UniverCiudad.

La actividad contó con la moderación de la directora de la Escuela de Ciencias Empresariales de la Ufro, Ana Moraga y del presidente de Corparaucanía, Ignacio Lira; y la participación de autoridades regionales, académicos y estudiantes de las cinco casas de estudio de UniverCiudad. También se transmitió en modalidad online y está disponible para toda la comunidad desde el canal de youtube de Temuco UniverCiudad: https://youtu.be/BdluxSrfsXA.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace