Categorías: Turismo

Villarrica inauguró en su Costanera el Paseo Cultural Los Boldos

Paseo Cultural Los Boldos se denomina el espacio inaugurado el pasado domingo, en plena Costanera de Villarrica, espacio que dio forma el Municipio en conjunto con productores tradicionales locales, organizados en la Agrupación Los Boldos, en donde reconocen un aporte inédito de parte de la administración comunal, a cargo del alcalde Germán Vergara.

«Es una diferencia muy grande el apoyo que nos han dado como productores con este espacio, porque se está hablando de los atractivos turísticos de Villarrica y Don Germán nos está ayudando para que Villarrica no sea considerada solo una ciudad de paso para el turista», reconoció Víctor Azócar, encargado de la Agrupación Los Boldos que, desde el fin de semana, dispone de un espacio de comercialización de productos exclusivos y producción propia, como hidromiel, cervezas artesanales, vellones, chocolatería y artesanías en general.

RESPALDO TOTAL

El jefe comunal valoró que esta inauguración se realizara justo en medio de los festejos por el Día de los Patrimonios, y en donde el Municipio respaldó más de una decena de actividades para turistas, vecinas y vecinos de la comuna. “Por eso inauguramos el Paseo Los Boldos, lo que es muy importante porque el Boldo es un árbol milenario que, tiempo atrás, cuando se iba a construir la Costanera, se iban a sacar todos, pero gracias a unas agrupaciones que se opusieron siguen acá y ahora se ocupará como un paseo peatonal, de artesanía, en donde las personas que trabajan, los emprendedores, tienen la oportunidad de vender lo que ellos mismos fabrican”, indicó la máxima autoridad comunal.

APOYO AL TURISMO

Mabelyn Gaete, presidenta de la Asociación de Guías de Turismo de Villarrica, también presente en la actividad dominical, valoró la coordinación con vistas a cristalizar este nuevo espacio que se abre con el fin de ampliar la oferta turística de esta zona lacustre. “Junto con el Departamento de Turismo, el alcalde y los concejales nos coordinamos para organizar varias actividades en el Día de Los Patrimonios y en uno de esos participamos, guiando a los visitantes por lugares icónicos de la ciudad y dando a conocer parte de la historia de nuestra comuna”, comentó la representante de los guías de turismo locales.

En el mismo sitio -en el que estuvo la concejal Katalina Gudenschwager y el encargado de la Unidad de Desarrollo Local (Udel), Munnir Saphier- se inauguró, además, una exposición fotográfica con el «antes y después» de la comuna lacustre, “lo que es muy importante, porque es mucha la gente que ha llegado desde afuera a vivir a Villarrica y se interesa por estas cosas, para conocer la historia de la comuna”, redondeó el alcalde Germán Vergara.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

1 hora hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace