Categorías: Turismo

Villarrica inauguró en su Costanera el Paseo Cultural Los Boldos

Paseo Cultural Los Boldos se denomina el espacio inaugurado el pasado domingo, en plena Costanera de Villarrica, espacio que dio forma el Municipio en conjunto con productores tradicionales locales, organizados en la Agrupación Los Boldos, en donde reconocen un aporte inédito de parte de la administración comunal, a cargo del alcalde Germán Vergara.

«Es una diferencia muy grande el apoyo que nos han dado como productores con este espacio, porque se está hablando de los atractivos turísticos de Villarrica y Don Germán nos está ayudando para que Villarrica no sea considerada solo una ciudad de paso para el turista», reconoció Víctor Azócar, encargado de la Agrupación Los Boldos que, desde el fin de semana, dispone de un espacio de comercialización de productos exclusivos y producción propia, como hidromiel, cervezas artesanales, vellones, chocolatería y artesanías en general.

RESPALDO TOTAL

El jefe comunal valoró que esta inauguración se realizara justo en medio de los festejos por el Día de los Patrimonios, y en donde el Municipio respaldó más de una decena de actividades para turistas, vecinas y vecinos de la comuna. “Por eso inauguramos el Paseo Los Boldos, lo que es muy importante porque el Boldo es un árbol milenario que, tiempo atrás, cuando se iba a construir la Costanera, se iban a sacar todos, pero gracias a unas agrupaciones que se opusieron siguen acá y ahora se ocupará como un paseo peatonal, de artesanía, en donde las personas que trabajan, los emprendedores, tienen la oportunidad de vender lo que ellos mismos fabrican”, indicó la máxima autoridad comunal.

APOYO AL TURISMO

Mabelyn Gaete, presidenta de la Asociación de Guías de Turismo de Villarrica, también presente en la actividad dominical, valoró la coordinación con vistas a cristalizar este nuevo espacio que se abre con el fin de ampliar la oferta turística de esta zona lacustre. “Junto con el Departamento de Turismo, el alcalde y los concejales nos coordinamos para organizar varias actividades en el Día de Los Patrimonios y en uno de esos participamos, guiando a los visitantes por lugares icónicos de la ciudad y dando a conocer parte de la historia de nuestra comuna”, comentó la representante de los guías de turismo locales.

En el mismo sitio -en el que estuvo la concejal Katalina Gudenschwager y el encargado de la Unidad de Desarrollo Local (Udel), Munnir Saphier- se inauguró, además, una exposición fotográfica con el «antes y después» de la comuna lacustre, “lo que es muy importante, porque es mucha la gente que ha llegado desde afuera a vivir a Villarrica y se interesa por estas cosas, para conocer la historia de la comuna”, redondeó el alcalde Germán Vergara.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace