Categorías: Turismo

Villarrica inauguró en su Costanera el Paseo Cultural Los Boldos

Paseo Cultural Los Boldos se denomina el espacio inaugurado el pasado domingo, en plena Costanera de Villarrica, espacio que dio forma el Municipio en conjunto con productores tradicionales locales, organizados en la Agrupación Los Boldos, en donde reconocen un aporte inédito de parte de la administración comunal, a cargo del alcalde Germán Vergara.

«Es una diferencia muy grande el apoyo que nos han dado como productores con este espacio, porque se está hablando de los atractivos turísticos de Villarrica y Don Germán nos está ayudando para que Villarrica no sea considerada solo una ciudad de paso para el turista», reconoció Víctor Azócar, encargado de la Agrupación Los Boldos que, desde el fin de semana, dispone de un espacio de comercialización de productos exclusivos y producción propia, como hidromiel, cervezas artesanales, vellones, chocolatería y artesanías en general.

RESPALDO TOTAL

El jefe comunal valoró que esta inauguración se realizara justo en medio de los festejos por el Día de los Patrimonios, y en donde el Municipio respaldó más de una decena de actividades para turistas, vecinas y vecinos de la comuna. “Por eso inauguramos el Paseo Los Boldos, lo que es muy importante porque el Boldo es un árbol milenario que, tiempo atrás, cuando se iba a construir la Costanera, se iban a sacar todos, pero gracias a unas agrupaciones que se opusieron siguen acá y ahora se ocupará como un paseo peatonal, de artesanía, en donde las personas que trabajan, los emprendedores, tienen la oportunidad de vender lo que ellos mismos fabrican”, indicó la máxima autoridad comunal.

APOYO AL TURISMO

Mabelyn Gaete, presidenta de la Asociación de Guías de Turismo de Villarrica, también presente en la actividad dominical, valoró la coordinación con vistas a cristalizar este nuevo espacio que se abre con el fin de ampliar la oferta turística de esta zona lacustre. “Junto con el Departamento de Turismo, el alcalde y los concejales nos coordinamos para organizar varias actividades en el Día de Los Patrimonios y en uno de esos participamos, guiando a los visitantes por lugares icónicos de la ciudad y dando a conocer parte de la historia de nuestra comuna”, comentó la representante de los guías de turismo locales.

En el mismo sitio -en el que estuvo la concejal Katalina Gudenschwager y el encargado de la Unidad de Desarrollo Local (Udel), Munnir Saphier- se inauguró, además, una exposición fotográfica con el «antes y después» de la comuna lacustre, “lo que es muy importante, porque es mucha la gente que ha llegado desde afuera a vivir a Villarrica y se interesa por estas cosas, para conocer la historia de la comuna”, redondeó el alcalde Germán Vergara.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace