Categorías: Comunas

Villarrica, Lican Ray y Ñancul lucirán más calles pavimentadas

Diversas calles y pasajes de Villarrica, Lican Ray y Ñancul están siendo pavimentadas, mientras otras se encuentran en espera de poder ejecutar este esencial avance en sectores que pedían una mejora en infraestructura vial.

Desde la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de Villarrica se informó que en el Llamado 30° de Pavimentación Participativa del Serviu del año 2020 se postularon 10 proyectos, de los cuales 8 fueron aprobados y aún se están ejecutando esta temporada, gracias al financiamiento, tanto del Serviu como del Municipio local, por un monto total de $1.012.090.000 pesos.

Las calles intervenidas en la localidad de Lican Ray son los pasajes Hugolino Lillo, entre la Ruta S-95-T y Cacique Millañanco; Cacique Millañanco, entre Hugolino Lillo y General Urrutia; más Cacique Curiñanco, entre Cacique Cariman y Cacique Millañanco.

En Ñancul, las calles intervenidas son Luis Cruz Martínez y Pasaje Estadio, en el tramo Ruta S-759 y final de pasaje; Manuel Rodríguez, entre Humberto Becker y Costanera; Balneario, entre Los Pellines y final de calle; Costanera, entre 4 de Marzo y Rodríguez; además de Juan Contreras, entre Gabriela Mistral y Estación.

En el año 2021, en otro proyecto presentado para el segundo semestre, se postularon 12 iniciativas, de las cuales 9 fueron aprobadas y las que recibieron “luz verde” la mañana de este martes por el pleno del Concejo Municipal.

Se trata del 31º Llamado de Pavimentación Participativa 2021, en el que resultó favorecida Villarrica, calle Balmaceda en el tramo San Martín y final de calle.

En Lican Ray se mejorarán Hugolino Lillo, entre Cacique Marichanquin y Cacique Millañanco; Cacique Marichanquin, entre Gabriela  Mistral y fin de calle; Familia Huenuman, entre Gabriela Mistral y fin de calle; Urbano Tapia y Pasaje 1, tramo Cacique Millaqueo y Pasaje 17, Ruta S-95-T y General Urrutia.

En Ñancul se intervendrán para su mejoramiento calle Balneario, entre Los Copihues y final de calle; Voipir, entre Balneario y fin de calle; junto a Los Notros, entre Balneario y fin de calle.

Este último llamado tuvo un costo de $637.245.000 pesos, financiado siempre por el Serviu además del aporte de la Municipalidad de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

1 hora hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace