Categorías: Actualidad

25 de abril Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil

Plaza de la Ciudadanía amanece cubierta de Remolinos como llamado para detener el maltrato infantil.

Más de cien organizaciones vinculadas a la infancia, también del mundo público y privado, se han unido en una campaña de prevención contra el maltrato y abuso infantil, desde la plataforma «Cuidemos La Infancia», y su símbolo está presente tanto en la Plaza de la Ciudadanía como en diversos puntos del país.

La campaña lanzada desde la plataforma «Cuidemos la Infancia» www.cuidemoslainfancia.cl es una iniciativa de prevención del maltrato infantil que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar un ambiente sano y libre de violencia para niños, niñas y adolescentes. Para conmemorar este día, la Plaza de la Ciudadanía amaneció con cuatro mil remolinos azules, instalados desde la madrugada por decenas de voluntarios. Además, representantes de las organizaciones, hicieron entrega del mismo símbolo al Presidente de la República, Gabriel Boric.

El remolino azul es utilizado como símbolo para la prevención del maltrato infantil en varios

países. Esta imagen representa la infancia en movimiento y la energía positiva. El color azul se asocia comúnmente con la calma, la estabilidad y la confianza, y se utiliza para simbolizar la seguridad y protección de los niños, y su origen se remonta a una campaña de prevención del maltrato infantil en Virginia, Estados Unidos, en 1989. Es por ello que, desde este año, se busca que cada abril se reconozca en esta causa.

La violencia en la niñez, ya sea física o psicológica, puede generar consecuencias graves en su desarrollo y vida adulta. Por eso, es fundamental que los adultos seamos responsables y aprendamos a identificar y evitar prácticas violentas en la crianza. Por ello, esta campaña invita a reflexionar sobre cómo las palabras pueden influir en la autoestima, confianza y futuro de los niños. Además, hace hincapié en que lo que se vive en los primeros años impacta en el desarrollo de los niños y niñas para toda su vida. Por eso, somos los adultos quienes tenemos que aprender.

«En este Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, queremos hacer un llamado a la acción a toda la sociedad para que seamos parte activa en la protección de la niñez. La infancia es una etapa fundamental en el desarrollo humano, y es responsabilidad de todos garantizar que los niños, niñas y adolescentes tengan las condiciones necesarias para desarrollarse de manera plena y feliz», expresó Paula Santolaya, vocera de la plataforma Cuidemos la Infancia. «Esperamos que esta campaña tenga un gran impacto en la sociedad y que contribuya a crear un futuro mejor para los niños y niñas de nuestro país», recalcó.

Además, en este día se realizarán otras actividades, como iluminar de azul diversos edificios municipales, actividades en establecimientos educacionales y otras propias de las organizaciones, con el fin de que instalemos el remolino azul como ícono de esta causa, al igual que en otros países.

La campaña cuenta con la participación de destacados rostros, deportistas e influencers que se unen al llamado de proteger la niñez.

La plataforma www.cuidemoslainfancia.cl incluye, además, una serie de consejos y herramientas prácticas sobre habilidades parentales, información sobre salud mental perinatal, recursos para la prevención del maltrato infantil, educación, entre otros temas.

Para más información sobre la campaña «Cuidemos La Infancia» visite www.cuidemoslainfancia.cl y en las redes sociales de la plataforma.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

2 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

4 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

4 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

5 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

5 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

8 horas hace