Categorías: Actualidad

32 municipios de la región participaron en capacitación sobre subsidios de agua

La actividad fue organizada por la Delegación Presidencial Regional; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y Aguas Araucanía.

Con una gran participación se desarrolló la primera jornada de capacitación en subsidios de agua potable y alcantarillado, que congregó a profesionales de las 32 comunas de la región que trabajan en esta área. La instancia fue una oportunidad para conocer procedimientos, plazos y gestión de este subsidio que en la región beneficia a más de 60.000 familias.

En la oportunidad, los principales expositores fueron profesionales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, quienes comentaron el rol que cumple la cartera en el proceso de subsidio de agua, destacando la exposición de Paulina Mendoza, encargada regional de transferencias monetarias. A su turno, Heric Jiménez describió el uso de la plataforma de Gestión Social Local en La Araucanía en materia de beneficios sociales.

En tanto que, de forma remota, el Encargado Nacional del subsidio de Agua Potable, Andrés Urrutia aclaró dudas y explicó procedimientos de las plataformas y gestión integral de los procesos.

SANITARIAS

A la cita también concurrieron las empresas sanitarias que operan en la región, Aguas Araucanía y Aguas San Isidro, respectivamente, quienes trabajan colaborativamente con los estamentos públicos para dar mayor alcance al subsidio. Así lo destacó el gerente regional de Aguas Araucanía, José Torga, quien además planteó el desafío de apoyar a esas familias que siendo carentes, no califican para la obtención del beneficio.

En esta línea, la jefa de Relación con la Comunidad de Aguas Araucanía, Antonieta Vargas detalló el trabajo comunitario que realizan con los líderes vecinales a quienes les informan de los subsidios de agua disponibles, pero también, los apoyan para gestionar convenios de pago para familias vulnerables.

Diego Parada, jefe comercial y de experiencia de clientes de la sanitaria, se refirió al rol que cumple la compañía en la cadena de gestión del subsidio y el interés de aunar criterios para beneficiar a la mayor cantidad de familias.

Finalmente, Constanza Gattas, jefa de facturación de Aguas San Isidro expuso sobre el ámbito de acción de la empresa en la Araucanía, donde atienden principalmente a vecinos de Labranza, Pillanlelbun, San Ramón en Padre Las Casas, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

16 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

16 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

16 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace