Categorías: Actualidad

32 municipios de la región participaron en capacitación sobre subsidios de agua

La actividad fue organizada por la Delegación Presidencial Regional; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y Aguas Araucanía.

Con una gran participación se desarrolló la primera jornada de capacitación en subsidios de agua potable y alcantarillado, que congregó a profesionales de las 32 comunas de la región que trabajan en esta área. La instancia fue una oportunidad para conocer procedimientos, plazos y gestión de este subsidio que en la región beneficia a más de 60.000 familias.

En la oportunidad, los principales expositores fueron profesionales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, quienes comentaron el rol que cumple la cartera en el proceso de subsidio de agua, destacando la exposición de Paulina Mendoza, encargada regional de transferencias monetarias. A su turno, Heric Jiménez describió el uso de la plataforma de Gestión Social Local en La Araucanía en materia de beneficios sociales.

En tanto que, de forma remota, el Encargado Nacional del subsidio de Agua Potable, Andrés Urrutia aclaró dudas y explicó procedimientos de las plataformas y gestión integral de los procesos.

SANITARIAS

A la cita también concurrieron las empresas sanitarias que operan en la región, Aguas Araucanía y Aguas San Isidro, respectivamente, quienes trabajan colaborativamente con los estamentos públicos para dar mayor alcance al subsidio. Así lo destacó el gerente regional de Aguas Araucanía, José Torga, quien además planteó el desafío de apoyar a esas familias que siendo carentes, no califican para la obtención del beneficio.

En esta línea, la jefa de Relación con la Comunidad de Aguas Araucanía, Antonieta Vargas detalló el trabajo comunitario que realizan con los líderes vecinales a quienes les informan de los subsidios de agua disponibles, pero también, los apoyan para gestionar convenios de pago para familias vulnerables.

Diego Parada, jefe comercial y de experiencia de clientes de la sanitaria, se refirió al rol que cumple la compañía en la cadena de gestión del subsidio y el interés de aunar criterios para beneficiar a la mayor cantidad de familias.

Finalmente, Constanza Gattas, jefa de facturación de Aguas San Isidro expuso sobre el ámbito de acción de la empresa en la Araucanía, donde atienden principalmente a vecinos de Labranza, Pillanlelbun, San Ramón en Padre Las Casas, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace