Categorías: Comunas

A pasos agigantados avanza la Expo Loncoche

Luis Lambis, Illapu, Santa Feria, Pailita, Los Peregrinos del Amor y Zúmbale Primo, son los artistas de este año 2023 para la Expo Loncoche.

Durante la jornada, los expositores de la zona gastronómica de la Expo Loncoche se reunieron, con el fin de aclarar las dudas pre evento y los requerimientos que se solicitan a cada puesto.

En la ocasión se estableció el horario de entrada y salida, además de las medidas de seguridad que se tomaron con el plan de emergencia presentado para esta Expo 2023.

Esto viene a reforzar el trabajo que se encuentra realizando el Municipio con emprendedores y el refuerzo para el turismo comunal en esta finalización de temporada estival, donde además la Expo Loncoche es la encargada de cerrar los eventos de verano en La Araucanía.

Cabe señalar que, la Expo Loncoche tendrá un espacio especial para reunir enseres a los damnificados de la región, a través de la campaña solidaria ¡Loncoche Presente!, ante esto se destaca el trabajo preventivo en la Puerta de entrada sur a La Araucanía Lacustre, donde se encuentra controlada la situación de emergencia regional y se cuenta con todas las autorizaciones correspondientes para llevarla a cabo.

Loncoche, revolucionó el sur de Chile y permitirá contar con artista de talla nacional e internacional, como es el caso del destacado cantante colombiano Luis Lambis, quien abrirá la parrilla programática nocturna y hará bailar a toda la Expo Loncoche el día miércoles 22 de febrero, mientras que el jueves 23, arribará con sus clásicas canciones de unión popular y permitirá corear “Sobreviviendo”, “Morena Esperanza” y todos sus clásicos, el grupo Chile Illapu.

Para cantar y bailar con el “gil de tu ex” o simplemente dedicarle un “Que te vaya bien”, por primera vez en la Puerta de entrada sur a La Araucanía, estará toda la pachanga de “Cumbia Casera” con el “huracán Bailable” de Santa Feria el día viernes 24 de febrero, de igual forma el sábado 25, llega a Loncoche el ícono del genero urbano chileno Pailita.

Y así culmina el día domingo 26 de febrero, con toda la cumbia ranchera de los mejores exponentes del último tiempo, quienes harán cantar a todos los visitantes con “Cinco días”, “5 minutos”, “un hombre no llora”, el grupo Zumbale Primo junto a “Los Peregrinos del Amor” y su clásica “Carretera”, “La Santa y la Diabla” y muchos más, dando paso al cierre oficial de eventos en la Región de La Araucanía.

Las entradas de este evento podrás comprarlas con anticipación en www.passline.cl o en boleterías del recinto del 21 al 26 de febrero, mientras que en Tesorería Municipal podrás acceder a los abonos diarios, por solo $12.000 comprándolas con todo medio de pago.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

40 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace