Categorías: Actualidad

CONADI destinará casi 500 millones para las familias mapuche que se vieron afectadas por los incendios forestales

Actualmente la entidad de gobierno se encuentra realizando un levantamiento de información en los territorios afectados para priorizar la ayuda social, focalizándose en comunidades mapuche y sectores rurales.

Tras la catástrofe provocada por los incendios forestales que afectaron a la zona sur de nuestro país, CONADI se encuentra actualmente realizando un catastro en terreno para definir los sectores y familias mapuche con mayor grado de afectación para focalizar sus esfuerzos y recursos.

Los recursos que no serán concursables, sino que, por priorización social, se invertirán en insumos veterinarios y alimentos para los animales de las familias afectadas en sectores rurales, y entrega de kits de emergencia correspondiente a herramientas, sets de cocina, todo lo anterior financiado mediante los Programas de Gestión Social Indígena y Fomento a la Economía Indígena de CONADI.

Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI señaló que “como institución nos hemos estado desplegando por distintas comunidades indígenas, especialmente en aquellas que han sido fuertemente afectadas por los incendios forestales, constatando en terreno la tragedia que hay en el campo, en las comunidades mapuche. Muchas familias quedaron sin vivienda y en algunas comunidades lamentablemente los efectos del fuego han sido con afectación total, arrasando por completo casas, infraestructura predial y cientos de animales”.

Penchuleo agregó que “como institución vamos a colaborar con fondos de emergencia que ascienden a 500 millones de pesos. Esta ayuda va a consistir primeramente en kits de herramientas, menaje e insumos veterinarios, porque todavía hay animales que si bien quedaron heridos por efecto del incendio, son todavía recuperables”.

Cabe destacar que se entregará esta ayuda sólo a personas indígenas, por la emergencia de los incendios forestales que afectan al sur del país en las zonas declaradas en Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe a través de los Decretos 50 y 51 para las regiones del Ñuble y Biobío y los Decretos 53 y 54 para la Región de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace