Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía declara avance pero que aún queda mucho para erradicar la violencia

Atentados incendiarios aumentaron en un 100% este primer mes del año comparado con 2022.

La Multigremial de La Araucanía hizo un análisis de los hechos de violencia de mayor connotación, evaluando los meses de enero 2023 y su comparación con el año 2022 y 2021 en la Macrozona Sur. En el estudio se recogieron delitos de mayor connotación, que corresponden a los delitos más graves, homicidios, homicidios frustrados, atentados incendiarios y ataques armados.

A pesar de que han existido avances, en el caso de los delitos de mayor connotación, no existe una variación significativa en la comparación por año, y estos se mantienen en niveles altos. La entidad gremial califica como de extrema relevancia que los atentados incendiarios hayan aumentado en un 100% este 2023, comparado con el año pasado.

La organización, si bien valora los avances logrados en el último tiempo en materia de robo de madera y usurpaciones, pide hacer un mayor esfuerzo en los delitos de atentados incendiarios y ataques armados, ya que el objetivo debe ser erradicar este tipo de acciones que siembran terror y para ello las medidas adoptadas deben ser reforzadas. “Es necesario perfeccionar el estado de excepción, que éste se aplique a la totalidad del territorio, no sólo a rutas principales, aumentar la dotación de efectivos militares y policiales, y usar toda la logística de las FF.AA. en el combate de acciones terroristas. Además del reforzamiento de los recursos de las fiscalías y policías”, afirma el presidente de Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez.

El dirigente sostiene que se han logrado avances, pero queda mucho por hacer para erradicar la violencia y desarticular los grupos que aún siembran terror. “Aún queda mucho por hacer, no podemos conformarnos con una situación mediocre, dónde aún los grupos terroristas violentos y mafias delictuales siguen operando”, dice.

Incendios intencionales

El informe detecta que por primera vez orgánicas radicalizadas se adjudican incendios intencionales a plantaciones forestales y siembras agrícolas, a través de pancartas y lienzos reivindicatorios dejados en los lugares atentados. “Esto muestra que estamos frente a un incremento de los incendios intencionales, afectando tanto a la Macrozona Sur como a otros puntos del territorio nacional, afectando no solo a entornos rurales-productivos, sino que poniendo en riesgo la población que vive aledaña e incluso las ciudades”, asevera el líder de Multigremial.

El dirigente añade que “este actuar tiene el objetivo claro de afectar la actividad productiva, sin importar los impactos en la seguridad de las familias, en la vida animal y vegetal existente.”

Finalmente, el líder de Multigremial de La Araucanía señala que es fundamental seguir concretando la agenda legislativa que contempla la ley de Usurpaciones, ley Corta Antiterroristas y la ley que moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado entre otras, las cuales llevan más de 900 días promedio a la espera de ser legisladas en el Congreso, con el fin de dar muestras claras de un Estado que rechaza la violencia como modo de convivencia y la impunidad, protegiendo a las víctimas, en vez de salvaguardar a los delincuentes.

Asimismo, subraya que es urgente “implementar una estrategia persecutoria contra el terrorismo. La reciente estrategia presentada por el Gobierno combate el crimen organizado, pero no el terrorismo. Son fenómenos delictuales distintos, el primero persigue el lucro, el segundo la violencia política. De ahí que sea necesario diseñarla acorde al tipo específico de delito”.

Editor

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

3 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

3 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

3 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

7 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

7 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

7 horas hace