Comunas

Arreglos al camino Pino Huacho de Villarrica da nuevo acceso al volcán

En sólo dos semanas de gestión, y aprovechando las maquinarias adquiridas hace algunos meses por la administración municipal de Villarrica, ha avanzado de manera consistente la labor de habilitación óptima del Camino al Volcán Villarrica, de la comuna del mismo nombre, por el sector Pino Huacho, un viejo anhelo de los habitantes del lugar y de la localidad de Lican Ray, con el objetivo de ofrecerle al visitante un acceso al macizo andino y también a una zona de bellos glaciares durante todo el año y no únicamente durante la época de verano.

Ello fue valorado por los habitantes del sector, en plenos trabajos a cargo de la Unidad de Mantención Vial de la Municipalidad de Villarrica, quienes se reunieron junto a los responsables de estas labores, instruidas por el propio alcalde de la comuna, Germán Vergara, quien indicó que con estos trabajos, “no son sólo para ayudar al turismo, sino porque también hay gente que vive acá y que ellos, más que nadie, se han dado cuenta cómo está quedando de bueno este camino. Hay algunas partes que faltan, pero este es un compromiso cumplido en un corto plazo”.

TODO VEHÍCULO

Los trabajos en terreno han permitido que el camino de acceso al Volcán, por territorio de la comuna de Villarrica, esté habilitado por un camino de ripio y ampliado para utilización de todo tipo de vehículo motorizado, “seguramente con cadenas una vez se inicien las nevadas”, comentó el encargado de caminos del Municipio, Claudio Ramírez.

Habitante del sector Pino Huacho, Ida Antilef, afirmó que estos arreglos “son un sueño, porque los autos que ya están mal, con el camino malo, quedan peor. Lo encuentro bien positivo este arreglo del camino, porque así siempre van a haber personas que llegarán todo acá durante todo el año”.

En este aspecto, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de la cercana Lican Ray, Miguel Péndola, reconoció que este avance en infraestructura vial “es histórico, porque nosotros veníamos trabajando hace, por lo menos 7 años, y la verdad es que no se logró absolutamente nada. Hicimos gestiones en Santiago y, debo ser honesto, en conversaciones con el alcalde Vergara, con el administrador y el encargado de caminos esto salió como en un tobogán”.

ROMPER LA ESTACIONALIDAD

“Esto se hace para romper con la estacionalidad, que el turismo se haga en nuestra comuna, no sólo en verano, sino que también en invierno”, subrayó el jefe comunal, Germán Vergara.

Según Carlos Aravena, integrante de los Guías de Montaña de Villarrica, la habilitación de este paso vehicular al también conocido como Volcán Rukapillan ha permitido que “hagamos una coordinación con el Departamento de Turismo para certificar una ruta hacia el Volcán y aprovechar también los glaciares, gracias a un trabajo que hicimos desde noviembre pasado”.

“Aquí los caminos se hacían con pala y picota, por lo que estamos muy felices por estos trabajos con máquinas”, deslizó el lugareño, Hugo Vásquez, mientras que otro vecino, montado en su pingo y acompañado por su fiel perro al lado, afirmó que “este camino nos hará muy bien a los que vivimos por acá y también para que nos visiten más turistas durante todo el año”, redondeó Don Luis, montado en su corcel, muy abrigadamente, producto del frío otoñal y precordillerano de la zona.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

6 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace