Actualidad

INDAP Araucanía presenta su Plan Regional de Sustentabilidad y transición agroecológica

Impulsar la agroecológica en la Agricultura Familiar Campesina (AFC) de La Araucanía, es el objetivo trazado en el “Plan Regional de Sustentabilidad” presentado por el Director Regional de INDAP, Pablo González Jara, en Temuco.

“Este es un Plan que comienza ahora el 2023, el cual tiene su base en todo el aprendizaje acumulado en años anteriores; porque, ya desde el 2012 como INDAP veníamos conversando este tema con las organizaciones campesinas. Este Plan de Sustentabilidad y Transición Agroecológica, que presentamos ante dirigentas y dirigentes campesinos, autoridades, académicos y especialistas, y que se proyecta hasta el 2026, debe ser una verdadera hoja de ruta para cambiar la forma en la cual hoy hacemos las cosas en el campo”, puntualizó Pablo González Jara, Director Regional de INDAP. Además, sostuvo que ante el contexto de escasez hídrica, los efectos del cambio climático y los mega incendios que han afectado al país, entre otras crisis, se debe generar una política pública distinta para acompañar el desarrollo de la AFC. “Hoy se puede generar innovación en la agricultura, juntando las prácticas ancestrales tradicionales y los conocimientos que entrega la academia podemos trabajar en la soberanía y seguridad alimentaria”, concluyó.

Para el SEREMI de Agricultura, Héctor Cumilaf, este Plan entrega las herramientas necesarias a la AFC para rescatar conocimientos. “Acá se conjugan los saberes tradicionales con los occidentales, lo que sin duda es un tremendo aporte para la mejora en la calidad del trabajo agrícola”, sostuvo la autoridad regional.
Desde el punto de vista de los usuarios y usuarias de INDAP, este Plan destaca por ir desde lo más básico a lo más complejo, sin ser invasivo. “No es una propuesta agresiva, porque se va a construir con los mismos agricultores en los territorios. Por ejemplo la Mesa de la Mujer Rural ya viene trabajando con conceptos de agroecología, tenemos un Programa de Bandas Florares, y ahora este Plan viene a reforzar el trabajo de las Mujeres Agricultoras en la forma de ir construyendo Biodiversidad”, así lo indicó Cledia Vásquez Ruiz, agricultora y dirigente regional campesina.

Luego de la presentación del Director, se desarrolló un espacio de conversación y reflexión con invitados e invitadas del mundo campesino, técnico y profesional, quienes entregaron su apreciación sobre lo expuesto. El momento, estuvo moderado por el encargado de agroecología de INDAP Araucanía el ingeniero agrónomo Patricio Camoglino.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace