Educación

Autoridades acompañan a comunidades educativas de La Araucanía en jornada de evaluación semestral

Con un despliegue nacional y regional el MINEDUC participa activamente de las jornadas de evaluación semestral que se realizan los días 29 y 30 de junio en los establecimientos del país.

En la región, se contó con la participación especial de Alexis Moreira Arenas, jefe de División de Desarrollo Educativo de la Dirección de Educación Pública (DEP), quien junto a la seremi María Isabel Mariñanco sostuvo reuniones tanto con el equipo del Servicio Local Costa Araucanía como con la comunidad educativa de la Escuela Metrenco de Padre Las Casas, en lo que fue denominado una escucha activa a un proceso establecido en el calendario escolar. 

En la oportunidad, Moreira sostuvo que «en esta visita se abordó centralmente el desarrollo del Plan de Reactivación Educativa, en función de generar una retroalimentación a nivel general. Primero, en el SLEP Costa Araucanía, donde se está haciendo un trabajo relevante a partir de redes colaborativas y un modelo de aprendizaje profundo que se trabaja con sus respectivos establecimientos y, segundo, en el contexto del acompañamiento a la escuela Metrenco de Padre Las Casas, donde se reflexionó sobre los avances en temas de asistencia, aprendizajes, convivencia y bienestar socioemocional”. 

Al respecto, Berenice Alarcón , DAEM (S) de Padre Las Casas destacó el trabajo en terreno de las autoridades junto con precisar que tienen 13 establecimientos a su cargo de los cuales 12 son de condición rural, antecedente relevante, según indicó en relación al análisis de los recientes resultados del SIMCE “A diferencia de la realidad nacional y urbana nosotros no tenemos brechas de aprendizajes. Nuestros 13 establecimientos han tenido sobre la media en los resultados. Aquí hay un trabajo potente de los profesores incluso con recursos propios se dedicaron a la retroalimentación con las familias y estudiantes. Por ello, nos estamos replanteando en un trabajo más personalizado”, puntualizó. 

Otro de los temas consultados durante su visita, al representante de la DEP dice relación con el calendario de instalación de los próximos servicios locales en la región, los que precisó entrarían en funcionamiento con servicio educativo el año 2028 y 2029, respectivamente.  

Finalmente, hay que indicar que, en el marco del despliegue de análisis territorial, los equipos provinciales se desplazaron en gran parte de la región, destacando las actividades de los jefes provinciales en las comunas de Temuco, Curarrehue y Los Sauces, siendo esta última acompañada por David Aptecar, Jefe Macrozona centro sur de la Agencia de la Calidad de La Educación. 

Editor

Entradas recientes

Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla

Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…

3 horas hace

Seremi de OO.PP. confirma que “no se tocará ninguna araucaria” en proyecto vial que intervendrá la ruta Icalma – Melipeuco

La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…

3 horas hace

Ataque incendiario paraliza obras en Nueva Imperial: tres máquinas afectadas y sin detenidos

Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…

3 horas hace

Senapred declara Alerta Roja para Los Sauces y Angol por crecida del río Rahue

La medida implica la movilización de recursos ante el riesgo de desborde y daños en…

4 horas hace

Lonquimay entre los municipios mejor evaluados del país: recibe $93 millones por su buena gestión

Fondo FIGEM 2025 premia desempeño administrativo y responsabilidad presupuestaria del municipio La comuna de Lonquimay…

4 horas hace

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

2 días hace