En la intervención de la ministra Tohá en el panel inaugural del Encuentro Empresarial de La Araucanía, Enela, 2023, cuya novena versión se realizó bajo el lema de “Paz para el desarrollo” se refirió a la legislación antiterrorista.
En su exposición, la secretaria de Estado se refirió a la decisión de no utilizar la normativa contra el terrorismo para perseguir penalmente a los responsables de este tipo de ataques.
“Este ha pasado a ser un tema de disputa paralizante cada vez que tenemos un atentado grave que cae en la categoría de un atentado terrorista. El sistema político se enfrenta en una disputa de si invocar la ley o no invocarla, a pesar de que todos sabemos que no funciona muy bien, del punto de vista de la persecución penal”, aseveró.
“La verdad es que los instrumentos que tenemos hoy con la Ley de Crimen Organizado, más la Ley de Armas y Ley de Incendios son instrumentos muy potentes”, sostuvo.
La ministra del presidente Boric abordó la necesidad de mejorar la normativa vigente “y despejar este ripio político, que actualmente es mantener ese problema de una legislación tan inadecuada”.
La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…
La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…
Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…
· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…
Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…
En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…