Categorías: Actualidad

Autoridades de Educación y Justicia celebran avances en educación en contexto de encierro en La Araucanía

En la instancia participó el Director Regional de Gendarmería junto a representantes del Departamento de Educación Municipal de Temuco

Como un avance significativo en la educación en contexto de encierro calificó la seremi de educación, María Isabel Mariñanco, los resultados en la prueba de acceso a la educación superior (PAES) para internos en diversos recintos penales de la región.

“Celebramos hoy los resultados del programa de educación de jóvenes y adultos en contexto de encierro, el que nos deja dos moralejas; la primera, es que las instituciones podemos trabajar en conjunto y fortalecer el derecho a la accesibilidad de enseñanza- independiente de su contexto- y en segundo lugar, la necesidad de seguir estableciendo lazos con preuniversitarios e instituciones de educación superior, una línea de trabajo conjunto impulsada por el Presidente Boric que nos ha permitido avanzar en accesibilidad en educación”.

Casi una decena de internos de distintos penales de la región obtuvieron puntajes que les permitieron continuar con el proceso de postulación a las universidades no sólo de la región. Un logro de la educación intrapenitenciaria fue destacado por la titular de justicia, Hellen Pacheco quien indicó “Para el Presidente Gabriel Boric es muy importante la reinserción y noticias como estas permiten que el Estado mire la privación de libertad desde otra perspectiva. Hoy en día se gasta una cantidad considerable de recursos en mantener usuarios solamente privados de libertad. Sin embargo, el esfuerzo de personas como el director de la escuela demuestran que los recursos deben dirigirse a otra parte”.

Hace casi 82 años se fundó la primera escuela carcelaria en la región y para Jesús Bórquez Aninao, director de la escuela Manuel Rojas ubicada al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, los resultados obtenidos constituyen uno de los más importantes hitos en este tipo de enseñanza al señalar que “no es fácil educar en contexto de encierro, trabajamos en convenio con CEPECH y la UFRO para la implementación del taller PAES. Así que agradecido y contento y esperamos que se abran nuevas puertas y podamos ser una parte fundamental en el proceso de reinserción de nuestros estudiantes”.

Para el Coronel Hernán Villarroel, Director Regional de Gendarmería, este es un proceso que va en la línea de los desafíos institucionales al señalar “estamos contentos como institución pero esto depende de varios factores incluso del apoyo de sus propias familias. Hay una gestión de la escuela penal muy importante pero lo más destacable es que hay un proceso de reinserción previo.”

Marcelo Segura, Jefe del Departamento de Educación Municipal de Temuco, aseguró que fue la administración del alcalde Neira quien impulsó la estrategia de un taller de preparación para la prueba de admisión a la universidad al interior de la escuela cárcel y que hoy presenta positivos resultados.

Desde el MINEDUC se recordó que los puntajes obtenidos en la prueba de acceso son válidos por 2 períodos de admisión, por lo que podrían participar en los procesos de matrícula 2023 y 2024, por lo que el desafío es ahora la trayectoria educativa que cada uno decida continuar en el futuro.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

5 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

5 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

6 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

6 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

6 horas hace