Categorías: Política y Economía

Autoridades regionales informaron del proceso de postulación al subsidio del sueldo mínimo para Mipymes de la región

La seremi de Gobierno, Verónica López-Videla junto a su par de Hacienda, Ronald Kliebs, detallaron el comienzo del proceso de postulación al subsidio del sueldo mínimo para Mipymes de la región, la iniciativa brindará un apoyo directo a estas empresas en momentos de dificultad económica. Las autoridades informaron sobre los requisitos y plazos para que las empresas puedan acceder a este beneficio.

“Queremos informar y transmitirle a los casi 12 mil micro, pequeños y medianos empresarios que hay en la región, que a contar del día 20 de junio ya se activó la plataforma en el Servicio de Impuestos Internos para la postulación al subsidio al salario mínimo. Recordemos que el gobierno del Presidente Gabriel Boric después de largas conversaciones con trabajadores, con empresarios, y con actores de gobierno, logró una amplia mayoría en el Congreso para conseguir este aumento gradual para llegar hasta los 500 mil pesos”, explicó la vocera de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla.

La autoridad agregó que “sabemos que a contar del 1 de mayo el sueldo mínimo ya llegó a los $440.000 mil pesos, el 1 de septiembre aumenta 460.000 mil y a contar de julio el próximo año llegaremos a los $500.000 mil pesos. Una de las condiciones fue a hacerlo gradualmente, sin dejar de lado y sin dejar de prestar apoyo a las Mipymes, que son las micro, pequeñas y medianas empresas que mueven finalmente gran parte de la economía de nuestro país”.

¿Cómo postular al subsidio al sueldo mínimo para las Mipymes?

Por su parte el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs señaló que “este subsidio lo que busca es favorecer a más de 11 mil empresas de la región que están dentro de la categoría de micro, pequeña y mediana, y que eso se traduce en un beneficio a más de 31 mil trabajadores. En este sentido, el beneficio actual y en el primer tramo consta de $14.500 para la microempresa y de $45.000 para la mediana empresa. Lo que buscamos es establecer un mínimo para poder hacer esta transición para poder llegar a los $500.000 mil pesos que establece la nueva ley. Lo más importante es evitar que se genere cualquier tipo de despido o problemática en el mundo del trabajo”.

“El beneficio viene inmediatamente desde mayo, es retroactivo. Lo significativo es que este beneficio se solicita una sola vez, ingresando a la página web del Servicio de Impuestos Internos, hay un banner donde direcciona a la solicitud de este beneficio y en ese banner se tiene que ingresar la clave tributaria con la cual trabajan las micro, pequeña y mediana empresa, también las personas naturales que tienen contratados a su cargo a algún trabajador por sueldo mínimo y en ese sentido, el cálculo es automático, ya que viene de los registros que tiene el Servicios de Impuestos Internos”, concluyó la autoridad de Hacienda.

Comunicaciones Segegob Araucanía

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

50 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

58 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace