Categorías: Comunas

Avanza coordinación intersectorial por florecimiento de algas en el Lago Villarrica

En el tercer encuentro regional de la mesa intersectorial, por el florecimiento de algas que producen microcistinas, nocivas para la salud del ser humano, acaba de participar  el equipo técnico de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Villarrica, encabezado por su director, Francisco Quesada.

Esta mesa está siendo liderada por la Seremi del Medioambiente de La Araucanía y en ella participan, además, los Municipios de Villarrica y Pucón, la Seremi de Salud, Capitanía de Puerto y la Dirección General de Aguas.

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

El encargado de la Dmao villarricense, Francisco Quesada, detalló que la instancia “es una mesa técnica interinstitucional, para abordar una estrategia operacional ante el establecimiento de algas en el Lago Villarrica. Hoy fuimos citados a una reunión, donde se nos pidió a los Municipios de Villarrica y Pucón, como también a la Dirección de Aguas, hacer una presentación, en el caso de las Municipalidades, de cómo abordar esta problemática, en el caso de que la Seremi de Salud nos informe que hay presencia de microcistinas en el agua”.

Estas reuniones se dan en el marco del anteproyecto del Plan de Descontaminación por Clorofila “A” Transparencia y Fósforo Disuelto, para la cuenca del lago Villarrica (PDA), que se indica en el Capítulo VII del PDA, y por lo cual se debe desarrollar un Plan Operacional para la Gestión de Florecimientos Algales.

Fue el pasado 17 de julio de 2023 que el administrador municipal de la Municipalidad de Villarrica, Raúl Jara, convocó a diversas unidades municipales competentes con la temática, para desarrollar el Plan de Acción Municipal ante Eventos de Bloom de Algas,  donde la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato presentó el borrador de una “ruta crítica” ante dicha contingencia, el cual consiste en una serie de pasos internos para responder ante la eventual presencia de Microcistinas en las playas de la comuna, tras el aviso desde la Seremi de Salud, con el objetivo de poder alertar a la población de los peligros a la salud humana que pueda significar la exposición ante esta cianotoxína.

A NIVEL REGIONAL

Luego de ello, vino la tercera reunión de la Mesa Técnica Interinstitucional, llevada a cabo en la Delegación Presidencial de La Araucanía -en Temuco-, donde el director de Medio Ambiente Aseo y Ornato planteó “acciones permanentes” y una “ruta crítica” municipal ante eventos de bloom de algas.

El personero municipal indicó, sobre dicho encuentro, que “abordamos la problemática, que hasta el momento ha estado más presente en Pucón, seguramente por la desembocadura del Río Trancura y que es un constante aporte de contaminantes. No obstante, hay que estar preparados ante el desconocimiento que todavía hay respecto a este fenómeno y por eso estamos trabajando en forma anticipada, además, ante la próxima entrada del Plan de Descontaminación del lago”.

FLUIDEZ DE INFORMACIÓN

Por último, y refiriéndose a este tercer encuentro regional, el director de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Villarrica precisó que “no hay una normativa primaria asociada a este parámetro, que es la presencia de microcistinas u otras sustancias; por lo que, mientras aquello no exista, nosotros estamos trabajando desde el punto de vista sólo de recomendaciones”, sentenció Quesada.

Ahora, se espera una cuarta reunión de la Mesa Técnica Interinstitucional, en el mes de agosto, con el fin de seguir avanzando y detallar, cada vez más, el Plan Operacional para la Gestión de Florecimientos Algales y su protocolo de acción en beneficio de la población.

Editor

Entradas recientes

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

49 minutos hace

PDI detiene a joven de 18 años por violación de mujer de 20 en fiesta de cumpleaños en Temuco

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco detuvo a un sujeto acusado de violar…

56 minutos hace

Festival de Cine Rukapillan inaugura su séptima edición con la exhibición de la película Oro amargo en la plaza de Pucón

El 7º Festival de Cine Rukapillan dará inicio a su programación el miércoles 26 de…

1 hora hace

Consejero Rodrigo Pacheco acusa al gobernador Saffirio de instalar “una lectura equivocada” sobre los $80 mil millones y denuncia oportunismo político

En una intervención marcada por críticas directas, el representante del órgano colegiado cuestionó al gobernador…

1 hora hace

Docente de la UST Temuco expone en Brasil sobre avances en neuromodulación

El profesor titular Dr. Norman López Velásquez, académico de la Escuela de Kinesiología de la…

2 horas hace

En Loncoche aplicarán pruebas de humo que detectan conexiones irregulares al alcantarillado

Aguas Araucanía desarrollará este método en un sector de la comuna de Loncoche, entre los…

2 horas hace