Categorías: Actualidad

Beltrán denuncia en la Cámara lamentable situación de guardaparques del Parque Conguillío

Específicamente los del sector Captrén, ubicado en la comuna de Curacautín quienes llevan casi 5 años sin lugar apropiado donde resguardarse el cual se quemó en 2018.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, denunció ante el pleno de la Cámara, las lamentables circunstancias en las que tienen que laborar, desde hace casi 5 años, los guardarparques del sector Captrén del Parque Nacional Conguillío ubicado en la comuna de Curacautín, quienes tras el incendio del inmueble que utilizaban como guardería, no cuentan con un nuevo inmueble apropiado para trabajar, tan necesario sobre todo en la época invernal.

“El 6 de junio del año 2018 —afirmó el Parlamentario Mallequino— y producto de un lamentable incendio se quemó la totalidad de la casa que albergaba a los guardaparques del Parque Nacional Conguillío, ubicado en el sector rural de Captrén, comuna de Curacautín. Esto ha traído una serie de falencias y precariedades para sus trabajadores, producto del referido siniestro”.

Asimismo indicó que estos funcionarios han esperado por más de 4 años una solución sin que, hasta ahora, hayan recibido ninguna. “Sobre la base de mi labor de fiscalización, me he trasladado hasta el sector donde he podido, en terreno, verificar las precarias condiciones en las que se encuentran los guardaparques, quienes no cuentan con movilización del servicio, están sin servicios higiénicos, entre otras falencias, lo que es a todas luces inaudito”.

El diputado Beltrán aseguró que las autoridades a cargo no han resuelto la lamentable situación de estos funcionarios, lo que, desde su punto de vista evidencia una falta absoluta de preocupación por parte de la jefatura del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de La Araucanía, a cuyo encargado pidió que visite a los guardaparques del sector Captrén.

“El gobierno —argumentó— que dice tener particular interés y preocupación por el medio ambiente, su protección y preocupación, lo que aquí se observa es ninguna preocupación más aún cuando se cobra para ingresar al Parque Nacional Conguillío”.

Juan Carlos Beltrán solicitó que se oficie al Ministro de Agricultura y al Director Nacional de Conaf, para que informen las razones por las cuales no se ha apoyado a los guardaparques, no se ha concretado la construcción de la nueva guardería en el sector Captrén y que se informe, además, si existía un seguro comprometido por este inmueble y de ser así si se canceló a Conaf y dónde se encuentran estos recursos.

Finalmente dijo que “en definitiva solicito que se construya la guardería a la mayor brevedad posible”.

Editor

Entradas recientes

Multas y hasta cárcel: presentan proyecto de ley para endurecer sanciones a conductores que atropellen y den muerte a animales

Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…

3 horas hace

Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla

Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…

8 horas hace

Seremi de OO.PP. confirma que “no se tocará ninguna araucaria” en proyecto vial que intervendrá la ruta Icalma – Melipeuco

La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…

8 horas hace

Ataque incendiario paraliza obras en Nueva Imperial: tres máquinas afectadas y sin detenidos

Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…

9 horas hace

Senapred declara Alerta Roja para Los Sauces y Angol por crecida del río Rahue

La medida implica la movilización de recursos ante el riesgo de desborde y daños en…

9 horas hace

Lonquimay entre los municipios mejor evaluados del país: recibe $93 millones por su buena gestión

Fondo FIGEM 2025 premia desempeño administrativo y responsabilidad presupuestaria del municipio La comuna de Lonquimay…

9 horas hace