Categorías: Actualidad

Escuela de Derecho de la UST junto a Facultad de Derecho UCT organizan conferencia Internacional sobre BLOCKCHAIN

Ambas Universidades se unieron para trabajar en conjunto en diversas actividades y, además, buscan crear un Laboratorio de Blockchain e Inteligencia Artificial, liderado por las Escuelas de Derecho de las casas de estudio.

“BLOCKCHAIN: El desafío de las monedas digitales”, fue el título de la conferencia que se realizó gracias al trabajo conjunto entre la Escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomas sede Temuco, con su director de Carrera, Rodrigo Bustos Pacheco, y por otra parte la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Temuco, liderada por su decano don Juan Pablo Beca Frei y Alfredo Di Pietro.

La Conferencia estuvo a cargo del prestigioso académico argentino de la Universidad de Córdova, Argentina, Jorge Fabian Villalba quien explicó qué es el blockchain y abordó los alcances del blockchain y nuevas tecnologías aplicadas a las transacciones.

Según explicó el director de la carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomas sede Temuco, Rodrigo Bustos Pacheco, “esta actividad es la primera de varias que estaremos desarrollando en el área de la divulgación y estudio de las tecnologías disruptivas y el Derecho. Aquello con la finalidad de efectuar prontamente un acuerdo interinstitucional que permita el diseño, y desarrollo de proyectos académicos que aborden el impacto de la Inteligencia artificial en nuestra sociedad y cómo el Derecho deberá dar respuesta a estos nuevos problemas”.

Además, Bustos agregó que “es un momento desafiante para nuestros académicos y estudiantes abordar con seriedad y profesionalismo los nuevos escenarios que estamos viviendo y que los profesionales del ámbito jurídico deberán estar capacitados para dar respuestas acordes a estas nuevas problemáticas”.

Por último, Rodrigo Bustos manifestó que “unir a dos Universidades en un trabajo conjunto para la Región es comprometer el mejor actuar de todos los académicos de ambas instituciones con miras a mejorar y ser referentes en el sur de Chile en temas tan contingentes y necesarios. Por ello, este esfuerzo está destinado a crear un Laboratorio de Blockchain e Inteligencia Artificial, liderado por las Escuelas de Derecho haciendo partícipe a todas las demás disciplinas académicas en la comunidad local”.

En la actividad estuvieron presentes el Decano de Derecho don Juan Pablo Frei, Rodrigo Bustos, director de escuela de Derecho UST, Ana María Silva, profesora UST, Alejandra Cid, directora departamento de Ciencias Jurídicas de la UCT, Jorge Fabial Villalba expositor y académico argentino, Juan Pablo Beca Frei, Decano Derecho UCT y Alfredo Di Pietro, profesor UCT.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace