Categorías: Actualidad

Escuela de Derecho de la UST junto a Facultad de Derecho UCT organizan conferencia Internacional sobre BLOCKCHAIN

Ambas Universidades se unieron para trabajar en conjunto en diversas actividades y, además, buscan crear un Laboratorio de Blockchain e Inteligencia Artificial, liderado por las Escuelas de Derecho de las casas de estudio.

“BLOCKCHAIN: El desafío de las monedas digitales”, fue el título de la conferencia que se realizó gracias al trabajo conjunto entre la Escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomas sede Temuco, con su director de Carrera, Rodrigo Bustos Pacheco, y por otra parte la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Temuco, liderada por su decano don Juan Pablo Beca Frei y Alfredo Di Pietro.

La Conferencia estuvo a cargo del prestigioso académico argentino de la Universidad de Córdova, Argentina, Jorge Fabian Villalba quien explicó qué es el blockchain y abordó los alcances del blockchain y nuevas tecnologías aplicadas a las transacciones.

Según explicó el director de la carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomas sede Temuco, Rodrigo Bustos Pacheco, “esta actividad es la primera de varias que estaremos desarrollando en el área de la divulgación y estudio de las tecnologías disruptivas y el Derecho. Aquello con la finalidad de efectuar prontamente un acuerdo interinstitucional que permita el diseño, y desarrollo de proyectos académicos que aborden el impacto de la Inteligencia artificial en nuestra sociedad y cómo el Derecho deberá dar respuesta a estos nuevos problemas”.

Además, Bustos agregó que “es un momento desafiante para nuestros académicos y estudiantes abordar con seriedad y profesionalismo los nuevos escenarios que estamos viviendo y que los profesionales del ámbito jurídico deberán estar capacitados para dar respuestas acordes a estas nuevas problemáticas”.

Por último, Rodrigo Bustos manifestó que “unir a dos Universidades en un trabajo conjunto para la Región es comprometer el mejor actuar de todos los académicos de ambas instituciones con miras a mejorar y ser referentes en el sur de Chile en temas tan contingentes y necesarios. Por ello, este esfuerzo está destinado a crear un Laboratorio de Blockchain e Inteligencia Artificial, liderado por las Escuelas de Derecho haciendo partícipe a todas las demás disciplinas académicas en la comunidad local”.

En la actividad estuvieron presentes el Decano de Derecho don Juan Pablo Frei, Rodrigo Bustos, director de escuela de Derecho UST, Ana María Silva, profesora UST, Alejandra Cid, directora departamento de Ciencias Jurídicas de la UCT, Jorge Fabial Villalba expositor y académico argentino, Juan Pablo Beca Frei, Decano Derecho UCT y Alfredo Di Pietro, profesor UCT.

Editor

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

8 minutos hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

9 minutos hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

30 minutos hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

33 minutos hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

50 minutos hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

57 minutos hace